Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.

Blog | MaternidadAprende cómo disminuir las ojeras que aparecen con el embarazo

Aprende cómo disminuir las ojeras que aparecen con el embarazo


La mirada es uno de los indicadores del estado de salud y el estilo de vida. Aunque es común que las ojeras aparezcan durante o después del embarazo, puedes reducirlas o prevenirlas de forma sencilla.

Actualizado el 25 de noviembre de 2020
Lectura estimada 1.5 min

El embarazo, el parto y el cuidado del recién nacido son procesos que impactan la vida de las mujeres. Aunque son momentos esperados por muchas, algunas experimentan efectos imprevistos, como las ojeras. Por eso, aquí encontrarás un tutorial para saber cómo disminuir las ojeras.

¿Qué son las ojeras y por qué aparecen?

Son alteraciones en el color de la piel ubicada debajo de los ojos. Se deben a la producción excesiva de melanina y a la dilatación de los capilares1 superficiales de esa zona.

Las ojeras son un fenómeno causado por múltiples factores. Aunque la herencia es uno de los principales, también pueden acentuarse con la edad o como consecuencia de enfermedades. La exposición solar, el cansancio y la falta de sueño no son causa directa, pero sí las pueden empeorar.

Además de las alteraciones en la coloración, también pueden desarrollarse “bolsas”. Éstas se forman por la retención de líquidos, la cual se acentúa durante el embarazo.

¿Cómo disminuir las ojeras durante y después del embarazo?

Te proponemos estos sencillos pasos para prevenir o reducir la intensidad de tus ojeras:

1. Ten cuidados cosméticos

Los cosméticos son auxiliares efectivos contra las ojeras. Puedes usarlos siguiendo una sencilla rutina:

  • Limpia: existen lociones limpiadoras que facilitan retirar los restos de cosméticos y de suciedad acumulada en la zona.
  • Tonifica: los tónicos y reafirmantes tienen un efecto vasoconstrictor, ideal para reducir las condiciones que favorecen la aparición de ojeras.
  • Hidrata: puedes usar cremas para contorno de ojos o parches. Éstos contienen hidratantes, antioxidantes, astringentes y estimulantes de la formación de colágeno, entre otros ingredientes.
  • Corrige: los correctores iluminan la zona afectada por las ojeras. Aplícalos con suaves golpes, sin estirar la piel y difuminándolos de afuera hacia adentro.

Consulta al médico antes de elegir cualquier producto dermocosmético. Con ello, evitarás reacciones perjudiciales para ti y tu bebé por el uso de algunos.

Ten cuidados cosméticos | Bebés | San Pablo Farmacia

2. Dale prioridad a tu descanso

Aunque las ojeras no dependen del cansancio o la falta de sueño, puedes cambiar tus hábitos para evitar que empeoren:

  • Durante el embarazo, encuentra una postura adecuada para dormir (preferentemente, de lado) y evita beber muchos líquidos o bebidas con cafeína horas antes de acostarte.
  • Establece horarios y rutinas para acostarte y levantarte.
  • Busca técnicas de relajación.

3. Busca alternativas caseras

Puedes disminuir la intensidad de las ojeras colocando hielo cubierto con un paño suave sobre los ojos durante algunos minutos. También puedes colocar algunos productos naturales, como gel de aloe vera, papa o té de manzanilla.

Busca alternativas caseras | Bebés | San Pablo Farmacia

No descartes la consulta con un especialista

Estos consejos sobre cómo disminuir las ojeras durante y después del embarazo pueden serte de utilidad. Sin embargo, considera acudir al médico porque, en algunos casos, las ojeras pueden ser consecuencia de enfermedades. Es importante que te asegures de que todo anda bien para seguir viviendo tu maternidad al máximo.

No descartes la consulta con un especialista | Bebés | San Pablo Farmacia


1 Vasos sanguíneos de menor diámetro.