El baño es una rutina que puedes aprovechar como pretexto para fortalecer los vínculos con tu bebé. Sin embargo, la cultura y las condiciones de cada familia influyen en la forma en que se lleva a cabo. Si bien no hay reglas sobre cómo bañar a un bebé, sí podemos ofrecerte algunos tips.
¿Cuáles son los beneficios del baño para tu bebé?
El baño es importante en el cuidado del bebé dado que su higiene corporal es necesaria para mantener su salud. Además, puede estimular su desarrollo psicológico y afectivo.
En los bebés y lactantes, el tacto es un sentido muy desarrollado. Por eso, el contacto de las manos de sus padres sobre su cuerpo resulta estimulante para su sistema nervioso central.
El baño también puede convertirse en una experiencia que fortalezca la relación entre padres e hijos. La atmósfera de intimidad puede generarle confianza al bebé gracias a los mimos y cuidados que le brindan sus padres.
Finalmente, puede convertirse en un apoyo para establecer horarios y rutinas. Por ejemplo, si se realiza antes de la cena, puede indicarle al bebé que se acerca el momento de dormir. Además, el efecto relajante del baño le facilita conciliar el sueño y dormir tranquilamente.
¿Cómo bañar a un bebé de forma correcta?
A la hora del baño, es importante conseguir una atmósfera libre de estrés y peligros. Para ello, debes elegir bien las herramientas que te ayudarán, como la tina para bebé y el jabón adecuados.
Además, cada bebé es diferente y el tuyo puede tener características o necesidades específicas relacionadas con su higiene. Por ello, es fundamental que el pediatra te oriente sobre la frecuencia, productos y cuidados especiales que debes tener al bañarlo.
En la siguiente infografía te compartimos algunos tips sobre cómo bañar a un bebé de manera adecuada.
