¿Alguna vez has sentido que la comida se te regresa? ¡A tu pequeño también le puede pasar! Conoce con nosotros qué es y cómo aliviar el reflujo en bebés.
¿Qué es reflujo en bebés y cómo identificarlo?
El reflujo gastroesofágico es el regreso sin esfuerzo del contenido del estómago hacia el esófago o la boca. Es común durante los primeros cuatro meses de vida y va disminuyendo gradualmente para desaparecer alrededor del año y medio.
El reflujo puede ocurrir varias veces al día, especialmente después de comer, y provocar regurgitación, eructos y exceso de saliva. En general, se considera normal y benigno, ya que no debería ocasionar síntomas o complicaciones. De hecho, algunos bebés pueden sentir o mostrar alivio al devolver un poco de comida
.¿Por qué mi bebé tiene reflujo?
Casi todos los lactantes tienen reflujo de vez en cuando. Esto se debe, en parte, a la inmadurez de su cuerpo, específicamente de algunos músculos involucrados en la digestión.
En los niños más grandes, la dieta puede jugar un papel importante en la aparición de reflujo. Las principales causas son las comidas abundantes, picantes o ácidas; las bebidas con gas o cafeína; y el sobrepeso u obesidad.
¿Cómo aliviar el reflujo en bebés?
El tratamiento del reflujo depende de la edad y los síntomas del niño. Aquellos que sólo presentan regurgitación normalmente mejoran cuando se ponen en práctica algunas medidas de cuidado en casa. Toma en cuenta los consejos del video de arriba.
¿Cuándo debo llamar al médico?
Consulta al especialista si tu pequeño muestra irritabilidad, malestar estomacal, problemas de crecimiento u otros síntomas asociados al reflujo. Éstos podrían deberse a otro padecimiento.
Aunque ahora tengas una idea de qué es y cómo aliviar el reflujo en bebés, no debes descartar la consulta pediátrica. Con la ayuda del médico, tu bebé tendrá el tratamiento que necesita.
