Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.

Blog | Durante el embarazo Calambres en el embarazo: causas, prevención y alivio

Calambres en el embarazo: causas, prevención y alivio


Algunos malestares se asocian naturalmente al embarazo, como las náuseas o los vómitos. Sin embargo, otros, como los calambres, son menos conocidos y pueden resultar preocupantes para las mamás primerizas.

Actualizado el 05 de mayo de 2022
Lectura estimada 1.5 min

¿Otra vez te despertó ese dolor intenso y repentino en la pierna? Los calambres en el embarazo pueden ser tan intensos y frecuentes que quizá te resulten preocupantes. ¿Podrían indicar que algo va mal con tu bebé? Aquí te lo decimos.

Calambres en el embarazo | Bebés | San Pablo Farmacia

¿Son comunes los calambres en esta etapa?

Más de lo que imaginas. Muchas mujeres embarazadas padecen este malestar, sobre todo a partir del segundo o tercer trimestre de gestación. Se trata de contracciones involuntarias y dolorosas en los músculos de las piernas y los pies.

Con frecuencia ocurren durante la noche, por lo que pueden alterar los horarios y la calidad del sueño. Normalmente afectan una extremidad a la vez y suelen calmarse al estirar las piernas, caminar o aplicar masajes.

¿Por qué dan calambres en el embarazo?

Aún no se conoce con exactitud la causa de este malestar; sin embargo, se han propuesto diferentes explicaciones:

  • Alteraciones de la circulación sanguínea debido al crecimiento del vientre.
  • Disminución de la musculatura de las venas a causa de los cambios hormonales.
  • Carencias nutricionales por el aporte de nutrientes al bebé en crecimiento.

¿Pueden prevenirse?

Aunque son breves, los calambres en el embarazo pueden ser muy intensos. Por eso, es probable que no quieras sentirlos de nuevo. En este sentido, algunas medidas podrían serte de ayuda para reducir los episodios:

  • Estira las piernas antes de acostarte.
  • Mantente activa en la medida que tu médico lo autorice.
  • Bebe suficiente agua.
  • Aliméntate sanamente para evitar carencias nutricionales.
  • Toma un suplemento con minerales como magnesio o calcio si tu médico lo recomienda.
  • Utiliza zapatos cómodos.

¿Cuándo debo preocuparme?

Los calambres en el embarazo generalmente son benignos, es decir, que no indican un problema serio para tu embarazo. Sin embargo, consulta al médico si son muy frecuentes, intensos o se acompañan de otras molestias en las piernas o el cuerpo.

¿Cuándo debo preocuparme? | Bebés | San Pablo Farmacia