Algunos padres se preocupan porque piensan “mi bebé sólo se tira gases y no hace popó”. Esto puede ser normal en ciertas situaciones. Sin embargo, también podría explicarse por la presencia de enfermedades en los lactantes. Busca la orientación del pediatra respecto a este tema.
¿Por qué los bebes pueden tener gases?
La acumulación y expulsión de gases son fenómenos normales en todas las personas, incluidos los bebés. No obstante, éstos pueden volverse molestos e incluso provocar dolor en el área abdominal. En los pequeños, suelen ser causados por diferentes factores:
1. Mala alimentación
Cuando un bebé no puede sujetar adecuadamente el biberón o el pecho de la mamá, es posible que trague aire. Esto hará que se acumule en su interior y provoque gases, lo cual podría generarle irritabilidad.
2. Intolerancia o sensibilidad
La sensibilidad a las fórmulas lácteas o a la leche materna también puede ser un desencadenante de gases. Incluso, los cambios en la dieta podrían provocar indigestión y un aumento de las flatulencias.
3. Llanto frecuente
El llanto es la principal forma de comunicación de los bebés en sus primeros meses de vida. Sin embargo, cuando lloran de manera recurrente, suelen tragar aire. Esto puede traerles incomodidad y un aumento de la presión abdominal.
4. Constipación o estreñimiento
Aunque el estreñimiento no suele ser frecuente en los bebés, sí puede aparecer en ciertas ocasiones. Un ejemplo es cuando se alimentan con fórmula o han comenzado a ingerir alimentos sólidos. Si sus heces están secas o duras, puede ser una señal de constipación.
El estreñimiento causa que el bebé se esfuerce de más tratando de defecar, con lo que puede acumular gases en su intestino. Si esto dura varios días, las mamás pueden empezar a pensar “mi bebé sólo se tira gases y no hace popó”.
Si mi bebé sólo se tira gases y no hace popó, ¿qué significa?
Además de los gases, la falta de evacuaciones del bebé puede ser un tema de preocupación para algunos padres. Sin embargo, es una situación recurrente en ocasiones y depende del organismo de cada pequeñito.
La respuesta a esta duda depende de la edad y el ritmo intestinal del mismo bebé. Es probable que, si es alimentado con leche materna, sus heces sean más líquidas y constantes. Por otro lado, si consume fórmula es más probable que tenga menos evacuaciones y tarde más en hacerlas.
¿Cuánto tiempo puede durar un bebé sin hacer del baño?
Otra duda relacionada con este problema es cuántos días puede durar un bebé sin hacer popó. En el caso de los recién nacidos, es normal que deban defecar con más frecuencia. Conforme crecen, pueden pasar algunos días sin que hagan del baño.
Según los especialistas, pueden pasar hasta tres días sin causar preocupaciones. Cuando se excede este tiempo, es probable que el pequeño esté padeciendo estreñimiento, por lo que un pediatra debe revisarlo.
La edad también influye en el número de evacuaciones que tiene el bebé:
- • Recién nacido: 10 al día.
- • 1 mes: 4-6.
- • 2 meses: 2-5.
- • 3-6 meses: 1-3.
- • 6 meses o más: 1 al día o varios días sin deposiciones.
En caso de que el bebé sufra de estreñimiento, es posible seguir algunos cuidados para favorecer su tránsito intestinal. Para empezar, no es recomendable administrarle ningún tipo de medicamento sin la valoración de un médico.
¿Es posible estimular su intestino?
Si el bebé no va al baño por más de cuatro días seguidos, podría necesitar una valoración médica. Para saber cómo estimular a un bebé para que haga popó, los especialistas suelen recomendar lo siguiente.
Masaje abdominal
Se realizan movimientos circulares con los dedos sobre el abdomen.
Ejercicios de piernas
Doblar las piernas del bebé para ponerlas en su pecho.
Posición de cuclillas
Se sostiene al bebé por debajo de sus brazos mientras apoya sus pies en el piso.
Estimulación rectal
Introducir un termómetro para bebés lubricado, con el fin de estimular la evacuación.
Hay que prestar atención a otros síntomas que acompañan al estreñimiento, como la irritabilidad y los pujidos. Esto puede facilitar y hacer más preciso el diagnóstico del especialista.
Si demora en hacer del baño, lo mejor es ayudarle
No está mal pensar “mi bebé sólo se tira gases y no hace popó”. En caso de estreñimiento, es necesario llevarlo con el médico. Si aún no han pasado muchos días, también podría ser importante la evaluación de un pediatra para evitar complicaciones.
