Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.

Blog | Durante el embarazo¿Viene tu bebé en camino? Cuídalo cuando llegue con estos consejos

¿Viene tu bebé en camino? Cuídalo cuando llegue con estos consejos


La llegada segura de tu bebé depende por igual de ti y de los médicos. El hecho de llevarlo a casa implicará varios retos que deberás afrontar para darle un buen cuidado.

Actualizado el 24 de marzo de 2022
Lectura estimada 1.5 min

Aunque están emocionados, es momento de que tu pareja y tú respiren hondo y presten atención. Ahora que viene su bebé en camino, deben asegurarse de tener la información suficiente sobre lo que vendrá después del nacimiento.

Viene mi bebé en camino. ¿Qué pasará cuando llegue?

En cuanto nazca, los médicos valorarán su salud. Deben asegurarse de que el pequeño respira bien, tiene una temperatura corporal normal y puede alimentarse sin complicaciones.

Si todo sale bien, es probable que el bebé deje el hospital después de dos o tres días. En ese momento, deben recibir la siguiente información:

  • Fecha y hora de nacimiento.
  • Datos sobre peso (sobre todo, al salir del hospital), talla, perímetro de la cabeza y otros signos.
  • Valoraciones de Apgar y Silverman-Andersen: frecuencia cardiaca, color, aleteo nasal, entre otros.
  • Edad gestacional (en qué semana de embarazo nació).
  • Vacunas aplicadas.
  • Estudios de tamizaje aplicados.

La salida del hospital es una oportunidad para contactar a un pediatra. La buena noticia de tener a su bebé en camino es que aún tienen tiempo para encontrar a un especialista.

¿Cómo encontrar a un pediatra de confianza?

Visiten su consultorio u hospital local para conocer personalmente a los especialistas y expresarles todas sus dudas. Lo importante es que elijan a un médico en el que confíen y con el que sientan cómodos.

¿Cómo cuidar a mi bebé cuando estemos en casa?

Sería estupendo que aprendas a moverlo sin causarle daño. Aquí te compartimos algunos consejos para padres primerizos:

1. Lávate las manos antes de tomarlo

Debido a que los recién nacidos aún no han desarrollado un sistema inmunitario fuerte, cualquier contacto con bacterias puede causarles una infección.

2. Sostén su cabeza al moverlo

Ya sea para ponerlo en su cuna o para erguirlo, no olvides sujetar su cabeza. Con ello le evitarás lesiones.

3. Aséalo diariamente

Hazlo de preferencia con agua tibia y un jabón neutro o ácido. Además, puedes mantener su piel humectada combinando las cremas para bebé.

3. Haz que duerma boca arriba

Así le permitirás respirar mejor y evitar cualquier complicación. Si te recomiendan no compartir cama con él, ten listo su propio espacio en una cuna o cama pequeña.

¿Qué hacer si hay complicaciones?

La respiración rápida, la fiebre o el color azulado en los labios o la cara son indicadores de que algo no anda bien. Si tu pequeño llega a presentar estos signos, quizá deberá recibir atención médica urgente.

Aprovecha que tienes a tu bebé en camino para saber cómo recibirlo; así no te tomará por sorpresa su cuidado. Consulta al pediatra si tienes más dudas.

¿Qué hacer si hay complicaciones? | Bebés | San Pablo Farmacia