Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.

Blog | Cuidado del bebéÉstos son los cambios que verás en tu bebé de 6 meses

Éstos son los cambios que verás en tu bebé de 6 meses


Después del tercer mes de vida, se dará una de las etapas más importantes en el desarrollo de tu bebé. Seguirá madurando física y mentalmente y tendrá nuevas necesidades de alimentación.

Actualizado el 04 de agosto de 2021
Lectura estimada 1.5 min

¡Los bebés crecen muy rápido! Si el tuyo ya pasó el primer trimestre, empezarás a ver cambios que te sorprenderán. Conoce lo que puedes esperar en tu bebé de 6 meses.

¿Cuánto crecerá mi bebé? 4-6 meses | Bebés | San Pablo Farmacia

Presta atención al crecimiento de tu bebé

Además de estos cambios, debes tener en cuenta otros para atender las necesidades de tu pequeño durante esta etapa.

1. ¿Cuánto pesará y medirá mi bebé de 6 meses?

Una de las mayores preocupaciones de los papás es saber si su bebé está ganado suficiente peso y altura. La siguiente tabla muestra los rangos normales de crecimiento para niños y niñas de 4 a 6 meses.

Presta atención al crecimiento de tu bebé | Bebés | San Pablo Farmacia

Acude al pediatra para que pese y mida a tu bebé, al menos, cada 2 meses. Así podrá evaluar su estado nutricional.

2. ¡Que no se te pasen las vacunas!

De acuerdo con el Esquema Nacional de Vacunación, entre los 4 y 6 meses, los bebés deben recibir varias vacunas. Entre ellas están la pentavalente acelular1 y las vacunas contra el rotavirus2 y la hepatitis B.

3. ¡Prepárate para los cambios en su alimentación!

Durante los primeros meses, el único alimento recomendado es la leche materna. Sin embargo, a partir del sexto mes puedes ofrecerle otros alimentos en papillas.

4. ¡Ya vienen los dientes!

Los primeros dientes suelen brotar a los 6 meses, aunque pueden tardar. Sin importar si ya los tiene o no, debes limpiar su boca diariamente.

Acude puntualmente a tus citas

Lo más importante para conocer y vigilar el crecimiento de tu pequeño es estar en contacto con su pediatra. Él puede orientarte sobre todo lo que necesitas para cuidar y apoyar el desarrollo de tu bebé de 6 meses.

1 Previene la difteria, tos ferina, tétanos, poliomielitis e infecciones graves por la bacteria H. influenzae b. Es necesario que el bebé haya recibido la primera dosis.

2 Virus que causa diarrea grave. Es necesario que el bebé haya recibido la primera dosis.