Las mamás quieren que su bebé se desarrolle correctamente tomando la cantidad adecuada de leche. Hay quienes aconsejan consumir ciertos alimentos para cumplir este objetivo, entre ellos, los atoles para producir leche materna. Conoce si éstos podrían ayudar.
¿Por qué darle leche materna al bebé?
La leche materna es el mejor alimento que le puedes dar a tu pequeñito. Ésta le aporta las vitaminas, los minerales y otros nutrientes necesarios para mantenerlo sano.
Incluso, contiene anticuerpos que lo protegen contra enfermedades infecciosas. Se cree que ofrecerla al bebé es una forma de brindarle seguridad y cariño.
Sin embargo, hay muchos mitos sobre la lactancia materna. Uno de los más populares es que hay productos o alimentos que incrementan la producción de leche en la mujer.
Alimentos para producir leche materna: ¿mito o realidad?
Comúnmente se piensa que existen alimentos que contribuyen a la producción de leche materna. Algunos ejemplos son la leche, cerveza, pulque, atole y frutos secos.
En realidad, no existen alimentos o bebidas que faciliten la producción de leche. Por ejemplo, no hay evidencia científica de que el alcohol pueda ayudar con ello. Su consumo no se considera seguro, pues puede llegar a la leche materna y pasar al bebé.
Entonces, ¿no hay atoles para producir leche materna?
No. Hasta hoy, no existen estudios que comprueben su efectividad en la producción de leche materna. Lo cierto es que se requiere llevar una dieta variada y balanceada, así como una buena hidratación.

¿Es posible aumentar la producción de leche materna?
Los especialistas afirman que mientras más mame el bebé, más leche producirá la mujer. Para ello, las mamás pueden considerar los siguientes tips:
- • Amamantar con más frecuencia. Cuando el pequeño drena ambos pechos, el cuerpo de la mujer se ve en la necesidad de producir más leche.
- • Masajear los pechos antes de amamantar para favorecer el flujo y la descarga de leche.
- • No dar chupones al menos durante las primeras semanas. Es necesario que un bebé recién nacido aprenda a succionar. Las tetinas de biberones o chupones pueden dificultar este proceso de aprendizaje.
- • Ajustar y mejorar el agarre para que el niño obtenga la leche más fácil y así quede satisfecho.
Tu cuerpo es maravilloso y sabe cómo actuar
¿Sientes que tu bebé no está alimentándose bien porque no produces la leche necesaria? Recuerda que la mayoría de las mamás generan la cantidad suficiente de leche para alimentar a sus pequeñitos.
Además, ya viste que no existen atoles para producir leche materna. Este proceso depende de los hábitos de lactancia, no de un alimento o una dieta específica. Acude al médico para saber más sobre cómo adoptar tales hábitos.
