Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Blog | Cuidado del bebéAspirador nasal para bebés: beneficios y riesgos de usarlo

Aspirador nasal para bebés: beneficios y riesgos de usarlo


Cuando un bebé padece congestión nasal, puede encontrarse molesto e irritable. Por esta razón, muchos padres buscan aliviar sus molestias con un aspirador o limpiador para la nariz.

Actualizado el 24 de abril de 2023
Lectura estimada 1.5 min

Si quieres ayudar a descongestionar la nariz de tu pequeño, un aspirador nasal para bebés puede ser útil. Sin embargo, su uso debe tener algunas precauciones y la supervisión de un especialista. Conoce los diferentes tipos de aspirador en la siguiente infografía.

Infografía Aspirador nasal para bebés | Bebés | San Pablo Farmacia

¿Qué molestias puede causar la congestión nasal en bebés?

Cuando un bebé tiene tapada la nariz, no puede inhalar aire de otra forma. La razón es que aún no sabe respirar por la boca.

Si esto sucede, puede usarse un aerosol, gotas o un aspirador para limpiar su nariz. La elección del producto adecuado depende de lo que el médico indique. Toma en cuenta que, de no hacerse correctamente la limpieza, podría lastimarse al bebé.

¿Cuándo es necesario usar un aspirador nasal para bebés?

El resfriado y algunas infecciones generan una gran cantidad de mocos en las fosas nasales de bebés y niños. Al igual que en los adultos, se trata de un problema que puede dificultar la respiración adecuada.

De igual manera, los bebés pueden escupir la leche después de comer. Esto deja su nariz sucia y con la necesidad de limpiarla. Por esta razón, el uso de un aspirador nasal para bebés puede ayudar en casos de resfrío o suciedad.

Sin embargo, algunos especialistas sugieren que se use únicamente si el pequeño tiene dificultad para alimentarse. También puede usarse si la saturación de oxígeno ha disminuido por la falta de aire. Pero, por lo general, esto debe hacerse con asistencia médica.

¡Cuidado!

Si notas síntomas raros en el bebé, como respiración rápida, acude a emergencias.

¿Qué diferencia hay entre aspirador manual y automático?

En caso de ser necesario el uso de un aspirador nasal para bebés, puede elegirse entre uno manual o automático. Sus principales características y diferencias son:

  • Manual: necesita varias aspiraciones para limpiar la nariz del bebé. Además, se debe soplar través de él para hacerlo funcionar. Si se trata de un aspirador con pera, basta con apretarla.
  • Eléctrico/automático: la limpieza se lleva a cabo en una succión constante. Cuando su filtro esté lleno, puede limpiarse de manera más cómoda que el filtro del aspirador manual.

¿Cuáles son los beneficios y las desventajas de usar uno?

La ventaja de usar un aspirador es que elimina gran parte de la mucosidad que se encuentra en la nariz. De esta manera, se facilita la respiración en casos de congestión nasal.

A pesar de este beneficio, puede traer algunos problemas para el pequeño. Por esta razón, debe usarse de manera correcta, tomando en cuenta lo siguiente:

Cuidar la higiene

Los aspiradores con cánula pueden ser antihigiénicos. Por esta razón, es importante lavarlos adecuadamente.

Suspender su uso si hay irritación

La nariz del bebé puede producir más moco después de una aspiración. Esto se da como respuesta del organismo a la irritación generada.

Hacer presión suave

Para extraer el exceso de mucosidad, basta con hacer una presión suave en el aspirador. Hacerlo demasiado fuerte puede lastimar la nariz del bebé.

Agregar agua salina para bebés

En casos donde la nariz tenga una gran cantidad de mocos, puede agregarse una solución salina.

No exceder su uso

Se recomienda no usar el aspirador más de tres veces al día. De lo contrario, se pueden lastimar las fosas nasales del pequeño.

Ojo:

En algunos casos, el uso de un succionador puede llevar la mucosa al oído interno y causar infecciones.

¿Hay otras opciones además del aspirador nasal para bebés?

Existen alternativas para descongestionar la nariz del bebé sin la necesidad de un aspirador. Algunas de ellas son:

Lavados nasales

Si el uso de un aspirador no es posible, un lavado nasal puede ayudar a despejar la nariz. Además, éste puede evitar algunos riesgos o desventajas del aspirador.

Masajes descongestionantes

Ésta podría ser una opción eficaz en niños y adultos también. Consiste en poner dos dedos en los extremos de la nariz y presionar levemente hacia dentro. Antes de hacerlo hay que lavarse las manos y, en caso de alguna duda, lo ideal es acudir al especialista.

Si tu bebé no puede respirar bien, acude al médico

Tener dificultad para respirar es sin duda una sensación desagradable para pequeños y grandes. Recuerda que, antes de usar un aspirador nasal para bebés, debes consultar al pediatra. Él podrá decirte cómo destapar la nariz de un bebé de forma segura.

Consulta al pediatra | Aspirador nasal para bebés | Bebés | San Pablo Farmacia