¿Temes que tu hijo se contagie de COVID-19? ¡No te preocupes! Aquí te explicamos varias cosas que debes saber sobre el coronavirus en niños.
¿Es posible el contagio de coronavirus en niños?
Sí, los niños pueden infectarse por el virus causante de COVID-19. Sin embargo, en comparación con los adultos, es menor la cantidad de pequeños que se han contagiado.
¿Qué tanto puede afectarles?
Entre los niños con COVID-19, la mayoría presenta síntomas leves o ningún síntoma. Sin embargo, los bebés menores de 1 mes y los que tienen otras enfermedades pueden presentar cuadros graves.
Además, se sabe que algunos niños desarrollan una enfermedad asociada a la COVID-19: el síndrome inflamatorio multisistémico. Éste provoca síntomas ocasionados por la inflamación de diferentes partes del cuerpo:
- • Fiebre
- • Dolor en el abdomen o cuello
- • Vómito o diarrea
- • Erupciones en la piel
- • Labios rojos y agrietados
- • Ojos rojos
- • Cansancio
- • Manos y pies hinchados
A pesar de ser grave, es una enfermedad muy poco frecuente. Además, la mayoría de los niños que la padece mejora después de recibir tratamiento hospitalario.
¿Qué debo hacer si mi hijo tiene síntomas de COVID-19?
Los niños desarrollan síntomas similares a los de los adultos. Es importante contactar a un médico si tu pequeño presenta:
- • Fiebre
- • Tos
- • Dificultad para respirar
- • Dolor de garganta o abdominal
- • Vómito o diarrea
- • Erupciones en la piel
- • Malestar general
En estos casos, el doctor determinará si se debe realizar una prueba de coronavirus. Además, decidirá si es mejor que el pequeño se recupere en casa o que reciba atención médica.
También es importante que los demás miembros de la familia se protejan ya que los niños pueden transmitir el virus.
No te confíes, ¡cuida a tus pequeños!
Aunque generalmente no es peligrosa, lo mejor es evitar la infección de coronavirus en niños. Para ello, es importante que mantengas las medidas sanitarias y las apliques con tus pequeños:
- • Ponles cubrebocas si son mayores de 2 años.
- • Eviten multitudes.
- • Mantengan la sana distancia.
- • Laven sus manos correcta y frecuentemente.
- • Tócalos a ellos y a sus cosas con las manos limpias.
- • Limpia las superficies y objetos que los rodean.
De igual forma, es importante que sigas llevando a tus pequeños al médico y que no interrumpas su vacunación regular. Si tienes más dudas sobre el coronavirus en niños, infórmate en fuentes confiables y consulta a al pediatra.
