¿Tu bebé rechaza el pecho o se muestra inquieto o nervioso mientras come? Aunque esto es normal en algunos casos, en otros podría ser una señal de alerta. La alergia a la proteína de la leche de vaca es un problema que debes tomar en cuenta, aunque sea poco común.
¿Qué es la alergia a la proteína a la leche de vaca?
Quizá conozcas a alguna persona que no puede comer algo porque es alérgico a ello. Si lo hiciera, su cuerpo podría presentar reacciones adversas, malestares o complicaciones de salud.
Lo mismo puede ocurrirles a algunos bebés cuando consumen proteínas de la leche de vaca. Éstas pueden entrar en su cuerpo a través de la leche materna o una fórmula láctea. A la reacción que provocan se le conoce como alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV).
¿Cuáles son los síntomas de la APLV?
Las molestias varían en la forma y el tiempo que tardan en aparecer. Algunas de las más frecuentes son:
![]() En la piel | Enrojecimiento |
![]() Digestivas | Vómitos |
![]() Respiratorias | Malestares nasales |
Éstos y otros síntomas también pueden variar en su gravedad. El caso más delicado es la anafilaxia, en la que aparecen reacciones súbita e intensamente.
¿Cómo se trata la APLV?
La forma más segura de atenderla es evitar la proteína de leche de vaca en estos casos:
- • Cuando el bebé sólo toma leche materna: generalmente, la mamá debe dejar los lácteos y tomar suplementos para evitar deficiencias nutricionales.
- • Cuando toma fórmula láctea: el bebé necesita consumir fórmulas especiales, como las extensamente hidrolizadas y las basadas en aminoácidos.
- • Cuando empieza a comer otros alimentos: no le des aquellos que contengan proteínas de leche de vaca. Para saber cuáles son, busca ayuda y supervisión profesional.

La APLV debe diagnosticarse correctamente
Este problema causa síntomas parecidos a los de otras enfermedades. Además, puede confundirse con la intolerancia a la lactosa, la cual es un tipo de azúcar y no una proteína.
Por eso, es importante consultar al pediatra ante cualquier sospecha de alergia a la proteína de la leche de vaca. Recibir el diagnóstico adecuado y el tratamiento oportuno es muy importante para darle a tu bebé lo que necesita.
