Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.

Blog | Antes del embarazo¿Por qué se recomienda tomar ácido fólico antes del embarazo?

¿Por qué se recomienda tomar ácido fólico antes del embarazo?


Los especialistas recomiendan consumir ácido fólico antes del embarazo y mantenerlo hasta, por lo menos, los dos primeros meses de gestación. Descubre cuáles son los beneficios de esta vitamina.

Actualizado el 18 de agosto de 2020
Lectura estimada 2 min

El ácido fólico es una vitamina del complejo B, específicamente, la vitamina B9. Junto con las vitaminas B10 y B11 conforma un grupo de compuestos llamados “folatos”. Estos cumplen importantes funciones durante las primeras semanas de embarazo.

¿Cuáles son los beneficios de tomar ácido fólico antes del embarazo?

Está comprobado científicamente que tomar ácido fólico antes del embarazo previene los defectos del tubo neural (DTN)1. Estos se muestran como deformaciones en la médula espinal, el cerebro y la columna vertebral del bebé. Los más comunes son:

  • Anencefalia o ausencia de partes del encéfalo (cerebro, tallo y cerebelo). Los bebés con este problema suelen nacer muertos o vivir muy poco.
  • Espina bífida o separación entre los huesos de la columna. Este problema puede identificarse después del nacimiento con una protuberancia en la espalda del bebé.

Ambos problemas se deben a que el tubo neural no se desarrolla correctamente antes de cerrarse. Esto último ocurre al final del primer mes de gestación, es decir, cuando muchas mujeres aún no saben que están embarazadas.

Tomar ácido fólico antes del embarazo reduce las posibilidades de que el bebé presente alguno de esos padecimientos. Además, existe evidencia de que también previene el labio y paladar hendidos, enfermedades cardiovasculares y el síndrome de Down.

Por lo anterior, los profesionales recomiendan que las mujeres que planeen tener hijos consuman ácido fólico. Esto lo pueden hacer de uno a tres meses antes de quedar embarazadas y hasta las 12 semanas de gestación como mínimo.

¿Es suficiente con una dieta balanceada o son necesarios los suplementos?

El ácido fólico se encuentra de manera natural en diversos alimentos: espinacas, lentejas, brócoli, etcétera. Sin embargo, es un compuesto muy inestable que se desintegra antes de ser absorbido en el intestino.

Los suplementos de ácido fólico incluyen una forma estable de este nutriente, que se obtiene en el laboratorio. En esta presentación, el organismo es capaz de absorberlo y aprovecharlo casi al 100%.

La ingesta recomendada de ácido fólico para un adulto es de 0.4 miligramos diarios, pero aumenta hasta el doble para las mujeres embarazadas. Las mujeres con antecedentes de embarazo con DTN deben consumirlo para disminuir el riesgo de presentarlo nuevamente.

¿Tomar ácido fólico podría tener efectos secundarios? | Bebés | San Pablo Farmacia

¿Tomar ácido fólico podría tener efectos secundarios?

Cuando está supervisada por un médico especialista, la ingesta de ácido fólico suele ser bastante segura. Sin embargo, los efectos pueden variar de una persona a otra. Por ello, lo mejor es consultar al especialista para que valore la necesidad de tomar ácido fólico antes del embarazo.



1 El tubo neural es una pequeña estructura del embrión que, con el tiempo, se convierte en el cerebro y médula espinal.