Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.

Blog | Cuidado del bebé¿Qué accesorios para bebés no pueden faltar?

¿Qué accesorios para bebés no pueden faltar?


Desde que nace el bebé, mamá y papá requieren usar algunas herramientas para cuidarlo. Éstas pueden facilitar su alimentación, su higiene o incluso mejorar su calidad de sueño.

Actualizado el 10 de agosto de 2023
Lectura estimada 6 min

Lo sabemos: las listas de cosas para cuidar a un pequeñito pueden ser interminables. Sin embargo, los accesorios para bebés son indispensables por una razón: contribuyen a su cuidado y desarrollo. En esta infografía verás algunos que no pueden faltar.

Infografía Accesorios para bebés ¡Haz tu lista! | Bebés | San Pablo Farmacia

Para empezar, conoce los cambios de los bebés

El cuidado de cualquier pequeño cambia según crece. De hecho, aunque no se note a simple vista, cada mes trae consigo necesidades y características específicas que no pueden pasarse por alto.

Recién nacido

Los movimientos involuntarios son notables en los bebés recién nacidos. A través de los reflejos primitivos es posible asegurarse de que su desarrollo va por buen camino.

Estos reflejos se dividen en el palmar, que se da cuando el bebé sostiene el dedo de un adulto cerrando sus manos. También está el reflejo plantar, que sucede cuando flexiona los dedos del pie y el empeine hacia adelante.

Por último, al rosar la planta de los pies, debe abrirlos en forma de abanico. En caso de que no responda a estos estímulos, es recomendable acudir al pediatra.

Primer mes

Las necesidades de este periodo están enfocadas en la protección de la cabeza del bebé. Su cuello aún no posee la fuerza suficiente para mantenerla erguida, por lo que necesita soporte.

Además, sus ojos aún son sensibles, por lo que es mejor evitar luces intensas para no dañar sus retinas. En este punto, tal vez sean necesarios algunos accesorios para bebés recién nacidos, como lámparas de luz tenue para dormir.

Segundo mes

A los dos meses, los bebés intentan levantar su cabeza cuando están boca abajo. Sin embargo, se le debe colocar siempre boca arriba para evitar el síndrome de muerte súbita.

En este periodo pueden responder más a los estímulos visuales y auditivos. Por esta razón, son capaces de seguir y en ocasiones reconocer cualquier objeto o juguete que se le ponga enfrente.

Tercer mes

En este punto, el bebé es más consciente de sus propias manos, por lo que querrá utilizarlas con más frecuencia. Por ejemplo, intentará tomar algunos objetos, aunque puede que aún carezca de buena coordinación.

De igual manera, empieza a degustar la leche materna. Esto le ayuda a desarrollar su memoria gustativa y a reconocer objetos mediante este sentido. Si ves que chupa o lame alguno de sus juguetes o un chupón, él podrá identificarlos por su sabor.

Cuarto a sexto mes

En el cuarto mes de vida es probable que su crecimiento se detenga un poco. También podría aumentar su peso menos que en los meses anteriores. Esto es completamente normal y no debe generar alarma.

Durante el quinto mes, quizás empiece a mostrar más interés en los accesorios para bebés. Además, es posible que sus cambios de humor sean más notorios y que busque llamar la atención de mamá con más frecuencia.

Al iniciar el sexto mes, empiezan a brotar los primeros dientes de leche. Esto podrá causarle dolor, por lo que los especialistas recomiendan darle algunos alimentos o incluso una mordedera. Es importante no administrarle ningún medicamento sin la supervisión de un médico.

Séptimo a noveno mes

En esta etapa de su vida, el bebé crecerá de manera notable en comparación con los últimos meses. A los siete meses, es probable que aparezcan rozaduras de pañal a causa de su saliva. Esto se debe a que es más ácida y, al tragarla constantemente, sus heces también lo son.

Algunos accesorios para bebés podrían estar destinados a aliviar su dolor y las rozaduras. Además, es necesario cambiar los pañales con más frecuencia.

En el octavo mes, el bebé tiene un mejor equilibrio y tal vez quiera estar más tiempo en el suelo. En el noveno, su habilidad para gatear está más desarrollada. Si aún no lo hace con frecuencia, se puede estimular poniendo delante de él algún juguete u objeto que llame su atención.

Décimo a doceavo mes

En los meses 10 y 11 los bebés ponen en práctica su autonomía motriz y quieren jugar más tiempo en el suelo. También tienen más curiosidad por conocer nuevos sabores y alimentos. Incluso, es posible que comiencen a pronunciar palabras o sonidos diferentes.

Al cumplir su primer año, su reconocimiento del espacio-tiempo es mayor y sujetan o manipulan objetos con más seguridad. Pueden ser más capaces de comunicarse mediante palabras y de expresar mejor sus sentimientos.

Más de un año

Después del primer año de vida, el bebé suele tener mayor actividad física. Debido a esto, empieza a quemar calorías y tal vez baje un poco de peso. Por eso, algunos accesorios para bebés en esta etapa pueden ayudar a potenciar sus esfuerzos físicos.

De igual manera, puede que comience a gestionar su propio ciclo del sueño. A pesar de ello, es importante asegurar su descanso para que pueda seguir desarrollándose de manera adecuada.

¿Qué accesorios para bebés son recomendables?

Después de conocer algunos cambios en el desarrollo de los bebés, es momento de saber qué accesorios que pueden ayudarles. Si existe alguna duda sobre cómo usarlos adecuadamente, hay que consultar a los especialistas.

Para recién nacidos

  • Manta de algodón.
  • Gorrito o sombrero.
  • Calcetines pequeños.
  • Asiento para el coche (en caso de necesitarlo).

Accesorios de baño para bebés

  • Jabón.
  • Shampoo (que no irrite los ojos).
  • Toalla.
  • Loción o aceite corporal.
  • Termómetro.
  • Bañera de plástico.

Alimentación

  • Biberones.
  • Tetinas para biberones.
  • Baberos.
  • Fórmula o leche en polvo (si es necesaria).
  • Silla para comer.

Ropa

  • Pijama.
  • Conjunto de dos piezas.
  • Camisa interior.
  • Zapatos.
  • Camiseta con broches.
  • Bañador (si es necesario).
  • Abrigo (para temporada de frío).

Para dormir

  • Cuna.
  • Sábanas.
  • Saco de dormir.
  • Chupones.
  • Libros infantiles.
  • Música para dormir.
  • Luces relajantes.

Viaje

  • Silla para coche.
  • Sombrilla para interior del auto.
  • Juguetes.
  • Mochila o pañalera.
  • Paraguas.

Cambio de pañal

  • Bolsa o mochila.
  • Crema para rozaduras.
  • Almohada.
  • Bolsas de plástico
  • Toallitas húmedas.
  • Ropa interior para cubrir el pañal

Entretenimiento

  • Mecedera.
  • Arnés para saltar.
  • Juguetes (acordes a su edad).

Habitación del bebé

  • Cuna y colchón.
  • Móvil colgante.
  • Portapañales.
  • Cómoda para cambiarlo.
  • Papelera.
  • Decoración con colores claros.

¿Cuándo es necesario preparar los accesorios para bebés?

Los especialistas sugieren comenzar a adquirir los accesorios para bebés a partir del cuarto mes de embarazo. En este punto, es probable que el ginecólogo haya confirmado ya si se espera un niño o una niña. Esto puede facilitar la decisión de qué artículos conseguir.

Además, en este periodo muchas mamás aún tienen la facilidad de moverse. Esto es una oportunidad para buscar lo necesario antes de que llegue el bebé. Eso sí: en caso de que sea posible, es importante contar con el apoyo del padre o la pareja.

Establece prioridades para su desarrollo

Recuerda que el objetivo de usar los accesorios para bebés es impulsar su desarrollo y cuidar su salud. Con ayuda del pediatra podrás identificar de manera más fácil qué herramientas necesita tu pequeño en cada etapa.

Consulta al pediatra | Accesorios para bebés | Bebés | San Pablo Farmacia