Aunque ya quieras conocer a tu bebé, a las 32 semanas de embarazo ambos no están listos todavía para el parto. Sin embargo, tú misma podrás darte cuenta de que poco a poco se acerca ese momento.
¿Qué le pasará a mi cuerpo?
Durante este mes, tu cuerpo sufrirá algunos cambios que indican que está alistándose para la llegada del bebé. Por ejemplo, los pechos comenzarán a producir calostro, que será el primer alimento del recién nacido.
También podrías sentir que tu abdomen se tensiona y se relaja por periodos breves. Estas contracciones, llamadas de Braxton Hicks, preparan al útero para el parto.
Además de estos cambios, puedes experimentar:
- • Aumento de peso: alrededor de los 8 meses de embarazo, tu peso incrementará a un ritmo de medio kilo por semana.
- • Dificultad para respirar: sucede porque el bebé ocupa más espacio en el útero y desplaza los pulmones hacia arriba.
- • Falta de sueño: debido al tamaño de tu panza, es probable que te cueste acomodarte en la cama. Para conciliar el sueño, acuéstate de costado y coloca una almohada entre tus piernas.

¿Cuánto crecerá mi bebé a las 32 semanas de embarazo?
En promedio, pesará 2.5 kg y medirá hasta 45 cm. Por su tamaño, ya no podrá moverse tanto, pero pateará con más fuerza. Incluso, podrás notar en tu panza la forma de sus codos o talones.
Por otra parte, sus pulmones continuarán desarrollándose y, curiosamente, puede presentar hipo dentro del útero. Además, los huesos de su cabeza son suaves y flexibles para facilitar el parto vaginal.
Finalmente, después de los 8 meses de embarazo su cerebro estará desarrollado casi por completo. Por eso, se cree que es capaz de pensar y crear su primer recuerdo.
Visita al médico para llevar un control de tu embarazo
Los especialistas recomiendan realizar una ecografía a las 32 semanas de embarazo. Esto tiene dos objetivos: vigilar el crecimiento del bebé y su posición dentro del útero.
Otra prueba recomendada es un estudio de coagulación de la sangre. Sus resultados son importantes antes de aplicar la anestesia epidural1 o realizar una cesárea.
Recuerda que sólo el médico puede revisarte y pedirte pruebas para dar seguimiento a tu embarazo. Visítalo y asegúrate de tener los cuidados necesarios después de las 32 semanas de embarazo.

1 Inyección de anestésicos que se aplica en parte baja de la espalda.