Las mujeres experimentan condiciones muy particulares a lo largo de su vida. El periodo menstrual, el embarazo, la menopausia y hasta el crecimiento durante la niñez exigen un aporte adecuado de nutrientes. Conoce los más importantes minerales y vitaminas para mujeres.
¿Cuáles son los principales minerales y vitaminas para mujeres?
Todos los nutrientes suelen trabajar en conjunto para mantener el buen funcionamiento del cuerpo. Por ello, es indispensable consumir todos ellos a través de alimentos saludables y variados.
No obstante, algunos juegan un papel significativo para cubrir las necesidades de la mujer. A continuación, te contamos cuáles minerales y vitaminas para mujeres pueden estar presentes en una dieta o suplemento alimenticio.
1. Vitamina B9
También conocida como ácido fólico, se trata de una de las más importantes vitaminas para mujeres jóvenes. Esto se debe a que participa en la formación de células nuevas y a que tiene beneficios durante el embarazo:
- • Ayuda a prevenir ciertas anomalías congénitas en el bebé.
- • Contribuye a prevenir partos prematuros y bajo peso al nacer.
Los expertos recomiendan que todas las mujeres embarazadas o que podrían embarazarse tomen un suplemento de esta vitamina. Las demás pueden encontrarla en alimentos como vegetales verdes, naranjas, frutos secos, pollo, res y cereales.
2. Vitamina B12
Ayudar a producir glóbulos rojos y a que las neuronas trabajen correctamente son los principales beneficios de la vitamina B12 en la mujer. Aunque es útil para todas, algunas pueden necesitar un aporte adicional.
Por ejemplo, es muy importante para quienes están embarazadas, en periodo de lactancia o practican el vegetarianismo. Esto se debe a que es fundamental para el desarrollo del bebé durante y después de la gestación.
También es una de las vitaminas para mujeres de 50 años en adelante que es necesario obtener mediante suplementos. La razón es que, al envejecer, el cuerpo va perdiendo la capacidad de absorberla.
3. Vitamina D
Para las mujeres es fundamental después de la menopausia. Entre sus funciones están fortalecer los huesos, reducir la inflamación celular y combatir gérmenes que causan infecciones.
Puede encontrarse naturalmente en pescados como el atún o el salmón. No obstante, también está presente en alimentos fortificados como los lácteos, los jugos o los cereales.
4. Calcio
Se trata de un mineral almacenado en los huesos. Cuando no se obtiene suficiente a través de la dieta, el cuerpo ocupa sus reservas, lo que puede debilitar dichos tejidos.
Por eso es importante para las niñas y las mujeres adultas, en especial si ya pasaron por la menopausia. A unas les ayuda a favorecer el crecimiento y a otras a contrarrestar la pérdida de calcio durante el envejecimiento.
Lácteos, bebidas vegetales, jugos, cereales, enlatados y algunos vegetales contienen este mineral de manera natural o como añadido.
5. Hierro
Éste es un mineral presente en carnes rojas, pollo, mariscos, frijoles, espinacas, alimentos fortificados y hasta en el chocolate amargo. Sus funciones incluyen el transporte de oxígeno y la formación de ciertas hormonas y tejidos en el cuerpo.
A pesar de que se encuentra en varios alimentos, muchas mujeres no reciben suficiente cantidad de su dieta. A causa de esto, corren riesgo de sufrir anemia, una enfermedad que provoca cansancio, debilidad y aturdimiento.
Las mujeres necesitan un buen aporte de este nutriente porque pierden hierro durante el periodo menstrual. Además, durante el embarazo, su cuerpo lo manda a la sangre para que llegue al bebé en desarrollo.
¿Cómo mantener un buen nivel de nutrientes?
Las cantidades y presentaciones recomendadas de vitaminas para mujeres varían de acuerdo con su edad y sus características particulares. Aliméntate sanamente y consulta al médico para que te ayude a evaluar tu estado de salud y tus necesidades nutricionales.
