Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.

Blog | Padecimientos ¿Existen hipoglucemiantes de origen natural?

¿Existen hipoglucemiantes de origen natural?


Por muchos años se han estudiado ciertas plantas y alimentos como tratamiento para la diabetes y otras enfermedades. Sin embargo, su uso debe estar supervisado por un médico para evitar riesgos.

Actualizado el 14 de noviembre de 2022
Lectura estimada 1.5 min

¿Sabías que hay sustancias que contribuyen a disminuir los niveles de glucosa en la sangre? ¡Son los hipoglucemiantes! Aunque están presentes en medicamentos, también pueden encontrarse en productos de origen natural. Identifica cuáles son y qué efectos podrían tener sobre la salud.

Hipoglucemiantes de origen natural | Blog | San Pablo Natural

¿Qué otros hipoglucemiantes de origen natural hay?

Además de las plantas, se ha descubierto que algunas semillas y alimentos podrían regular los niveles de azúcar en sangre. Entre estas alternativas se encuentran:

1. Alcaparra

Este fruto es principalmente usado en Irán para tratar la diabetes mellitus tipo 2. El tratamiento consiste en extraer algunos miligramos del etanol que contiene y combinarlo con otros antidiabéticos para potenciar sus efectos.

2. Semillas de alholva o fenogreco

La alholva es una planta cultivada en Europa y Asia. Sus semillas podrían estimular la producción de insulina en el organismo, y de esta forma, reducir los niveles de glucosa. El aminoácido 4-hidroxiisoleucina es en gran parte el responsable de este efecto.

3. Aloe vera

Algunos estudios han concluido que los preparados de Aloe vera en gel podrían reducir los niveles de glucosa en ayunas. Principalmente, ayudarían a personas con prediabetes o con síndrome metabólico.

4. Café

El consumo de café a largo plazo podría disminuir las probabilidades de padecer diabetes mellitus tipo 2. Esto se atribuye a sus compuestos fenólicos y a minerales que ayudan a procesar mejor los carbohidratos. Sin embargo, aún se necesita más información al respecto.

5. Cúrcuma

Se ha observado que los componentes de la cúrcuma tienen efectos positivos en la producción de insulina. Por otra parte, su consumo podría beneficiar a personas con nefropatías (enfermedades del riñón) relacionadas con la diabetes.

6. Hojas de guayabo

Las hojas del árbol de guayabo también tienen propiedades hipoglucemiantes. Sin embargo, no tienen efectos tan potentes, por lo que se aconseja usarlas como auxiliar de un tratamiento más efectivo.

¿Combinar los hipoglucemiantes puede dar mejores resultados?

Otra alternativa para regular la glucosa en la sangre son los preparados con varios activos de origen vegetal. Con estas mezclas se busca aumentar las propiedades de las plantas o los frutos. Un ejemplo es la combinación de alholva, banaba y cúrcuma.

Aunque se trate de auxiliares, estos preparados deben ser recomendados por un especialista y consumirse bajo observación médica. Lo mismo pasa con cualquier fármaco para tratar la diabetes y otros padecimientos relacionados con los niveles de glucosa.

Lo natural podría ser una opción

Pregunta a tu médico cuáles son los hipoglucemiantes más apropiados para ti. Recuerda que llevar una dieta balanceada y realizar actividad física con moderación también ayuda a mantener tus niveles de glucosa.

Consulta al pediatra | Hipoglucemiantes | Blog | San Pablo Natural