Unos piensan que son nutritivas; otros dicen que ayudan a bajar de peso. Sin embargo, la realidad puede ser un poco diferente. Aun así, gracias a sus características, más de uno incluye las tostadas de arroz inflado en su alimentación.
¿Qué tienen de especial las tostadas de arroz inflado?
También se conocen como galletas y son similares a las barras de amaranto. Como están hechas prácticamente de puro arroz, tienen propiedades nutricionales muy particulares.
Una de las más relevantes es que hay en las tostadas de arroz inflado calorías en muy baja cantidad. Cuando no incluyen ingredientes añadidos y están hechas con arroz integral, también se considera que:
- • Son bajas en grasa, azúcares y sodio.
- • Aportan cierta cantidad de fibra.
- • Producen saciedad.
- • No contienen gluten.
¿Cómo pueden integrarse en el menú?
Actualmente existen varias presentaciones: redondas, cuadradas, grandes, pequeñas y hasta tostadas de arroz inflado con chile y limón para botanear. Solas pueden ser un snack práctico para muchos, pero su valor nutricional es mínimo. Por eso, algunos expertos recomiendan combinarlas con otros alimentos.
A continuación, encontrarás tres recetas que te darán una idea de lo versátiles que son.
1. Pico de gallo tropical
6 porciones
Ingredientes:
- • 2 peras medianas.
- • ½ mango.
- • 1/3 de taza de pimiento amarillo.
- • 1/3 de taza de pimiento rojo.
- • ¼ de taza de cebolla roja.
- • 1 chile jalapeño pequeño.
- • 2 cdas. de aceite vegetal.
- • Cilantro fresco al gusto.
- • Limón al gusto.
- • Tostadas de arroz integral.
Preparación:
- 1.Lava las frutas y verduras.
- 2.Pela, quítales las semillas y corta las frutas en cubitos.
- 3.Pica finamente las verduras.
- 4.Mezcla todos los ingredientes en un recipiente.
- 5.Tapa y deja reposar en el refrigerador de 30 minutos a 3 horas.
- 6.Sirve sobre las tostadas o úsalas como totopos para botanear.
2. Ensalada de camarón
4 porciones
Ingredientes:
- • 500 g de camarones.
- • 300 g de jitomate.
- • 100 g de cebolla.
- • 2 chiles serranos.
- • ¼ taza de cilantro.
- • ½ taza de aderezo de tu preferencia.
- • 1 cdta. de aceite de oliva.
- • ½ cdta. de sal.
- • Tostaditas de arroz con sal de mar.
Preparación:
- 1.Lava los camarones y las verduras.
- 2.Corta en cubitos los camarones y el jitomate.
- 3.Pica finamente el resto de las verduras.
- 4.Mezcla todo en un recipiente. Puedes agregar el aderezo en este punto o untarlo sobre la tostada para darle humedad.
- 5.Tapa y deja reposar en el refrigerador por 10 minutos.
- 6.Sirve sobre tostadas de arroz inflado con sal de mar.
3. Mermelada de níspero
10 porciones
Ingredientes:
- • 1 ½ kg de nísperos.
- • 400 g de azúcar.
- • 2 tazas de agua.
- • Galletas de arroz con quinoa.
Preparación:
- 1.Lava, pela y quítales el hueso a los nísperos.
- 2.Coloca las frutas en una olla con el agua y el azúcar.
- 3.Pon la olla al fuego y mueve constantemente.
- 4.Espera hasta que el agua se evapore y la mermelada espese.
- 5.Deja enfriar y sirve.
- 6.Unta sobre galletitas de arroz con quinoa.
- 7.Reserva el resto de mermelada en un frasco con tapa dentro del refrigerador.
Dulce, salado, picante… ¡tú eliges!
¿Qué te parecieron estas ideas de platillos con tostadas de arroz inflado? Si te estás animando a probarlas, consulta al nutriólogo y asegúrate de poder incluirlas en una dieta saludable.


Encuéntralo en San Pablo Natural