Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Logo de San Pablo Farmacia

Blog | Padecimientos Conoce los tipos de trastornos alimenticios y sus síntomas

Conoce los tipos de trastornos alimenticios y sus síntomas


Cada año se registran 20 mil casos de anorexia y bulimia en México. Identificar y tratar a tiempo éstos y otros trastornos asociados a la alimentación es clave para evitar sus complicaciones.

Actualizado el 15 de febrero de 2021
Lectura estimada 1.5 min

Los trastornos de la alimentación son alteraciones de la conducta relacionadas con la comida y el control del peso. La anorexia, la bulimia y la compulsión son los principales tipos de trastornos alimenticios. Éstos pueden tener diversas consecuencias negativas para la salud, por lo que es necesario reconocerlos y tratarlos oportunamente.

Las señales de alerta de un trastorno alimenticio

Estos trastornos se han asociado a signos psicosociales, como la ansiedad, el aislamiento o la inestabilidad emocional. En el contexto de la pandemia, muchas personas han presentado, precisamente, estas condiciones. Por eso, tal vez algunas piensen que pueden desarrollar problemas alimenticios.

Aunque sólo un profesional puede determinar qué conductas se asocian a un trastorno alimenticio, puedes identificar algunas señales de alerta:

Logo de San Pablo Farmacia

Como ves, la preocupación intensa por el peso y el control de la alimentación son factores que pueden indicar algún problema. Además de éstos, hay otros que caracterizan a los trastornos alimenticios:

  • Realizar actividad física de forma intensa y excesiva.
  • Intentar adelgazar constantemente y rechazo por mantener el peso corporal.
  • Compensar los atracones con periodos de ayuno.

Cada uno de los trastornos alimenticios tiene síntomas específicos. Ninguno de éstos debe tomarse a la ligera cuando se presenta de forma recurrente.

¿Cómo se diagnostican y tratan los diferentes tipos de trastornos alimenticios?

Estos desórdenes son tan complejos que su diagnóstico no es sencillo. Para llegar a una conclusión se necesitan varios exámenes de laboratorio y, sobre todo, una consulta médica personalizada.

Además, la entrevista psicológica también es muy importante en estos casos. Conocer el estado emocional del paciente y su situación personal es parte del diagnóstico y del tratamiento.

Si sospechas que tienes o estás desarrollando alguno de los tipos de trastornos alimenticios, debes contactar a un profesional. Dependiendo de tu situación, es posible que necesites la ayuda de un equipo multidisciplinario para superarlo.