Existen muchos mitos acerca de las medidas que pueden seguirse para adelgazar o mantener un peso saludable. Uno de ellos es el consumo de té para bajar de peso. ¿Qué dicen los expertos sobre su eficacia y seguridad?
¿Qué es el sobrepeso y cuáles son sus causas?
Para responder si el té para bajar de peso puede ser una opción, es útil tener en mente ciertos datos. En primer lugar, los expertos definen a la obesidad y el sobrepeso como el aumento anormal o excesivo de las reservas de grasa en el cuerpo.
Generalmente, esta situación es causada por la combinación de diferentes factores. La Organización Mundial de la Salud señala que los principales responsables son el sedentarismo y las dietas inadecuadas.
¿Por qué es importante el control de peso?
La acumulación de grasa abdominal se considera un indicador de riesgo para desarrollar enfermedades crónicas como diabetes o hipertensión. A estas complicaciones puede sumarse el impacto económico que generan, así como el deterioro en la calidad de vida.
¿Es posible controlar el exceso de peso?
El segundo dato que hay que tener en mente es que las medidas de control de peso deben ser personalizadas. A pesar de eso, el tratamiento suele basarse en lo siguiente:
- • Reducir la cantidad de calorías ingeridas.
- • Disminuir el almacenamiento calórico en forma de grasa.
- • Aumentar el gasto de energía.
Para lograr esto de manera segura y eficaz, los expertos recomiendan algunas modificaciones en el estilo de vida, tales como:
- • Adoptar una dieta equilibrada, variada y completa.
- • Realizar ejercicio físico de manera regular.
- • Recurrir a una terapia psicológica.
- • Llevar un tratamiento farmacológico, aunque sólo en casos de alto riesgo asociado al exceso de peso.
¡Listo! Ya conoces la importancia de llevar un control de peso y qué alternativas existen para lograrlo. Sigue leyendo para saber si hay plantas que pueden tomarse en forma de té para bajar de peso.
Té para bajar de peso: ¿una opción de tratamiento?
Los especialistas coinciden en que la fitoterapia puede mejorar los resultados de los tratamientos de control de peso. Con ello se refieren al uso de cápsulas, jarabes u otras formulaciones hechas a base de extractos herbales. También consideran las infusiones preparadas con algunas plantas.
En cualquier caso, los expertos aclaran que toda opción siempre debe acompañarse de otras medidas de cuidado. Las alternativas de fitoterapia por sí solas no tienen un efecto suficiente.
¿Qué infusiones podrían considerarse?
Gracias a sus propiedades, es posible clasificar las plantas que pueden facilitar el control de peso en diferentes grupos:
1. Plantas laxantes
Son hierbas que podrían favorecer la expulsión de desechos. Algunas lo hacen provocando el movimiento del intestino; otras aceleran la formación del bolo fecal por su contenido de fibra. Las variedades más utilizadas son:
- • Sen o Cassia angustifolia.
- • Frángula o Rhammus frangula.
- • Cáscara sagrada o Rhammus pursiana.
- • Konjac o Amorphophalus konjac.
2. Plantas con mucílagos
Los mucílagos son un tipo de carbohidratos que adoptan la forma de gel en el tubo digestivo. Debido a este efecto, pueden provocar saciedad, favorecer el tránsito intestinal y disminuir la absorción de grasas y azúcares. Las plantas más utilizadas con estos compuestos son:
- • Fuco o Fucus vesiculosus.
- • Ispágula o Plantago ovata.
3. Plantas lipolíticas
Es un tipo de plantas que acelera el metabolismo de las grasas. Esto significa que puede favorecer la eliminación o el uso de las reservas de energía por el cuerpo.
El té verde para bajar de peso es una opción muy conocida ya que tiene este efecto. Sin embargo, hay otras plantas que también se encuentran en este grupo:
- • Guaraná o Paullinia cupana.
- • Efedra o Ephedra sínica.
- • Tamarindo malabar o Garcinia cambogia.
4. Plantas diuréticas
Éstas ayudan a combatir la retención de líquidos y, por ende, a controlar el peso. Aunque su acción puede ser útil, su consumo debe ser limitado, pues se asocia a numerosos efectos secundarios. Las plantas con propiedades diuréticas incluyen:
- • Ortosifón u Orthosiphon stamineus.
- • Abedul o Betula pendula.
- • Equiseto o Equisetum arvense.
- • Ortiga o Urtica urens.
- • Diente de león o Taraxacum officinalis.
¿Existen riesgos por consumir infusiones de estas plantas?
Cualquiera podría pensar que un té para bajar de peso es inofensivo. Después de todo, sólo contiene extractos de hierbas y agua caliente. Sin embargo, los expertos señalan la importancia de tomarlo en dosis adecuadas y bajo la supervisión de un profesional.
Además, son muchas las variedades de plantas que podrían utilizarse. Por si fuera poco, existen infusiones que combinan más de una de ellas. Para elegir la más adecuada es importante consultar al médico y considerar un tratamiento integral de control de peso.
