Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Logo de San Pablo Farmacia

Blog | Alimentos y Bebidas

¿Sabes qué son los snacks saludables?


Las colaciones o bocadillos entre comidas te ayudará a mitigar esa ansiedad por comer, busca aquellos que estén libres de sal y de grasas saturadas. Afortunadamente, hay varias opciones que te gustarán.

Actualización 9 de junio de 2020
Lectura estimada 2 min

Si se te antoja una botana que, además de ayudarte a saciar el apetito no te deje unos kilitos de más, estos tipos de snacks son para ti.

Esas pequeñas comidas o botanas, ahora es muy común llamarlos snacks, esos bocadillos que se te antojan a lo largo del día. Si estás preocupado porque te da hambre entre comidas y temes engordar, no sufras, hay opciones de botanas que son más sanas que si devoraras unas frituras.

Estás en tus horas de trabajo. De repente, sientes cierto vacío en el estómago. Te levantas, comes unas frituras o algo que de momento te quite esa sensación. Pero, por otro lado, crees que estás comiendo de más, que pronto tu ropa no te quedará y te preocupas. Esa preocupación te genera más ansiedad y decides ir por otros bocadillos y… parece un círculo vicioso.

Sin embargo, antes de caer en la desesperación, mejor lee esta información pues hay alternativas que pueden ser nutritivas. Y más ahora que nos encontramos en un periodo de aislamiento puede ser conveniente conocer cómo comer más saludable durante la de cuarentena.

Comer entre comidas podría ser favorable cuando sigues una dieta que un especialista te ha recomendado, pues estimulan el metabolismo.

Algunos snacks saludables pueden ser:

  • Fruta.

    Una manzana o un plátano pueden aportarte esa energía que sientes que te puede faltar, o alguna fruta que te guste ya sea en piezas enteras o que hagas un mix. Eso sí, olvídate de esos cocteles de fruta llenos de crema chantilly, ésos no entran. Prefiere las frutas sin ningún otro aditamento; incluso ya hay disponibles las frutas liofilizadas, que pasan por un proceso de deshidratación. A los niños les gustará también esta opción, pues puedes decirles que así comen los astronautas.
  • Frutos secos, arándanos, pasitas.

    Nueces, almendras, semillas de girasol, avellanas, pistaches así como frutas deshidratadas como arándanos o pasitas. Además de que los puedes poner en trastes pequeños o en bolsas resellables, contienen zinc, calcio y vitamina E. Un snack sano y que no engorda.
  • Yogur.

    El yogur también ayuda a saciar el apetito y además contiene probióticos, que son bacterias saludables que te ayudan a la digestión.
  • Tortitas de arroz inflado.

    Sí, seguramente las has encontrado en forma de cuadritos… Revisa que sean elaborados de arroz integral que es menos procesado, contienen pocas calorías (alrededor de unas 25 o 30) y su contenido en sal es bajo; además te dan una sensación de saciedad por su volumen. Puedes acompañarlas con algunos vegetales, jamón de pavo u otras opciones. A los niños les puede gustar con un poco de crema de cacahuate orgánica.
  • Galletas integrales de avena.

    Sí, también pueden ayudarte a combatir el apetito, no tienen muchas calorías y puedes acompañarlas con algún té.
  • Barritas.

    Busca en la etiqueta que contengan ingredientes orgánicos o endulzantes naturales.
  • Tostaditas.

    Ya sean de salvado, maíz e incluso de nopal, disfrútalas con algún dip que no engorde, por ejemplo, con hummus, que es garbanzo cocido y molido con un poco de aceite de oliva.

Prefiere aquellos snacks que:

  • Sean bajos en sal.

    La Organización Mundial de la Salud recomienda que no se superen los 5 g diarios de Sal.
  • Contengan fibra.

    De esa manera, sentirás saciedad, pero también ayuda a que tengas mejor digestión.
  • Sean integrales.

    Contienen menos carbohidratos

Disfruta estos bocadillos sin estrés y recuerda, si quieres hacer algún cambio en tu alimentación, consulta al especialista o nutriólogo.