Como viste, el síndrome de intestino permeable es una alteración de la pared del intestino delgado. Ésta provoca que algunas sustancias y microorganismos la atraviesen y lleguen a la sangre.
¿Cuáles son los síntomas de intestino permeable?
Algunas señales de que una persona podría tener este problema son los dolores de cabeza frecuentes y el cansancio. De igual manera, suele presentarse hinchazón abdominal, diarrea y reacción adversa a ciertos alimentos.
¿Cómo responde el organismo al síndrome?
Aunque se desconoce si es la causa o la consecuencia de enfermedades, se asocia a padecimientos como:
A nivel metabólico |
A nivel neurológico |
Trastornos autoinmunes |
---|---|---|
Obesidad |
Ansiedad y/o depresión |
Síndrome del intestino irritable |
Diabetes tipo 2 |
Déficit de atención |
Enfermedad de Crohn |
Aumento del colesterol |
Autismo |
Alergias |
Hipertensión |
Epilepsia |
Cáncer |
¿Qué hacer para tratar o prevenir este problema?
La alimentación puede ser una aliada frente al síndrome de intestino permeable. Para lograrlo, es necesario poner en práctica algunas medidas:
1. Incluir nuevos alimentos en la dieta
Los especialistas recomiendan consumir nutrientes que aporten beneficios a la microbiota1 y controlen la permeabilidad intestinal:
- • Probióticos: estas bacterias pueden hacer más diversa la microbiota y favorecer la función barrera del intestino frente a gérmenes dañinos. Se encuentran en el yogur y otros alimentos fermentados.
- • Ácido docosahexaenoico (DHA): ayuda a mantener íntegra la membrana intestinal. Puede obtenerse comiendo atún, salmón y algunos mariscos.
- • Glutamina: es un aminoácido que también favorece la función barrera de los intestinos. Está presente en la carne de pollo, frutos secos, quesos o suplementos alimenticios.
2. Evitar algunos productos
El café, los refrescos y las bebidas alcohólicas afectan la mucosa intestinal. Además, ciertos medicamentos antiinflamatorios pueden causar este síndrome.
3. Complementar la alimentación
En algunos casos, los expertos recomiendan consumir suplementos con diversos nutrientes. Entre éstos se encuentran las vitaminas, los lactobacilos y oligoelementos2 como el magnesio.
¡No dejes para después tu consulta!
Es importante que visites al médico y tengas el tratamiento adecuado para el síndrome de intestino permeable. El especialista te dirá qué medidas puedes tomar para controlar este problema.

1 Microorganismos vivos que habitan en el tubo digestivo.
2 Elementos presentes en pequeñas cantidades en los seres vivos.