La llamada medicina ayurvédica se ha preocupado por el bienestar hormonal y sexual de las mujeres. Una prueba de ello es el uso de shatavari para regular las funciones de su organismo. En la siguiente infografía podrás saber más de este producto de origen natural.

¿Qué es shatavari?
Es una planta también conocida como Asparagus racemosus, y comparte parentesco con el espárrago común. Es originaria de los suelos de la India, Sri Lanka y algunas regiones de Australia.
Su raíz ha sido utilizada por la medicina ayurvédica como parte del tratamiento para la infertilidad. Además, es un aliado importante para combatir los desórdenes hormonales y la salud sexual.
¿Qué propiedades tiene esta planta?
En la actualidad, se han identificado cerca de 30 principios activos en la planta y los suplementos hechos con ella. Algunos de los más importantes son:
- • Isoflavonas.
- • Ácidos grasos esenciales.
- • Vitaminas A y del grupo B.
- • Carbohidratos.
- • Saponinas.
- • Minerales (zinc, magnesio, cobre, cobalto, potasio, etc.).
Debido a esta composición, la ciencia ha logrado comprobar algunos de sus beneficios en las mujeres.
¿Qué efectos tiene la shatavari en la salud de las mujeres?
Esta planta ha sido considerada un tónico para la mujer. En gran medida, se debe a que sus isoflavonas actúan como fitoestrógenos, mejorando algunos procesos orgánicos:
1. Auxiliar en los síntomas del síndrome premenstrual
Desde hace años, los preparados a base de esta planta han ayudado a tratar los síntomas de la menstruación. Las isoflavonas, los flavonoides y los glucósidos presentes en ella son los responsables en mayor medida.
2. Contribuir a la regulación hormonal
Según algunas revistas de biomedicina, la shatavari puede combatir el estrés de las células y generar un efecto antioxidante. Por esta razón, su consumo permite mejorar los problemas de desequilibrio hormonal, como el síndrome del ovario poliquístico (SOP).
3. Favorecer la fertilidad y la libido
Además de los efectos ya mencionados, esta planta puede funcionar como un afrodisíaco de origen natural. Su consumo se ha relacionado con una reducción en la inflamación de los órganos reproductores como el útero. En consecuencia, puede producirse un aumento del deseo sexual.
4. Apoyar en la lactancia
Algunos estudios clínicos han confirmado las propiedades galactogogas del uso de esta planta. Esto significa que puede ayudar a la producción de leche materna durante el embarazo y la lactancia.
La responsabilidad ante todo
La shatavari se considera un suplemento seguro para aquellas mujeres que gozan de buena salud. Sin embargo, es mejor consultar al especialista antes de consumirla en cualquiera de sus presentaciones.
