Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.

Blog | Padecimientos ¿Existen los remedios naturales para la gripe?

¿Existen los remedios naturales para la gripe?


Todos hemos experimentado las enfermedades típicas del invierno y sabemos que no son agradables. Afortunadamente, para la gripe en particular, existen cuidados que ayudan a aliviar sus síntomas.

Actualizado el 22 de diciembre de 2022
Lectura estimada 3 min

Todos conocemos esta enfermedad. Puede ser tan molesta que muchos desearíamos que existieran remedios naturales para la gripe, como aseguran las abuelas. ¿Será que de verdad los hay?

¿Cuáles son los síntomas de la gripe?

Como sabemos, la gripe o influenza no es la única infección respiratoria que existe. También están el resfriado, la COVID-19 y otras. Para no confundirse, es importante reconocer sus principales síntomas:

  • Fiebre
  • Tos, por lo regular seca
  • Dolores musculares, articulares, de cabeza y garganta
  • Malestar general intenso
  • Secreción nasal abundante

Generalmente, la mayoría de los síntomas suelen hacerse más leves entre 48 y 96 horas después de que iniciaron. No obstante, hay otros, como la tos, que pueden persistir hasta por dos semanas o más.

¿Existen los remedios naturales para la gripe?

¿Tus padres o abuelos te preparaban algún caldo o jugo que te hacía sentir mejor cuando tenías gripe? Aunque a éstas y otras opciones se les llama remedios, no lo son propiamente. En realidad, son cuidados que ayudan al organismo a combatir al virus de la influenza rápidamente.

A continuación, te presentamos algunas alternativas que pueden servir como apoyo para el tratamiento de la gripe, si el médico las aprueba:

Infografía 7 cuidados para combatir la gripe | Blog | San Pablo Natural

¿Cómo podrían ayudar estos cuidados?

Tal vez te preguntes qué efectos tienen estas medidas y cómo contribuyen a aliviar las molestias de la gripe. Para que lo tengas más claro, aquí te compartimos lo que dicen los expertos.

1. Beber abundantes líquidos

Tomar suficiente agua es fundamental para evitar la deshidratación. Esto es importante para que el sistema inmune pueda combatir al virus de la gripe. Además, en caso de tener tos, afloja la mucosidad y puede aliviar la irritación de la garganta.

Por otra parte, las bebidas calientes pueden resultar reconfortantes porque alivian de inmediato síntomas como el cansancio o los escalofríos. En este sentido, se puede recurrir a los caldos claros o los tés de hierbas.

2. Tomar jugos cítricos

Popularmente se sabe que los jugos de frutas como la naranja o el limón son ricos en vitamina C. Aunque parezca un remedio natural para la gripe inventado por las abuelas, no es así. Los suplementos de este nutriente se han asociado a una mejor evolución de las infecciones respiratorias.

3. Hacer gárgaras con agua tibia

Éste es uno de los cuidados más accesibles para aliviar los síntomas y prevenir las complicaciones de la gripe. Por si fuera poco, puede potenciarse su efecto al agregar una pizca de sal.

La mezcla de agua y sal podría reducir las flemas y la necesidad de toser. De esta manera, es posible disminuir el dolor de garganta.

4. Consumir ciertos alimentos

De acuerdo con pruebas de laboratorio, existen vegetales y hierbas que poseen cierta capacidad antiviral. No son un remedio natural para la gripe, pero pueden complementar su tratamiento. Entre éstos se encuentran el ajo, la cebolla y las infusiones de tomillo, eucalipto y menta.

El jengibre es otro posible auxiliar para calmar las molestias. De acuerdo con algunos estudios, su efecto antiinflamatorio es capaz de relajar las vías respiratorias. Si se infusiona y se endulza con miel, puede convertirse en un té para la gripe y tos.

5. Realiza vahos

Los vahos son una técnica para inhalar vapor de agua, en ocasiones mezclada con sustancias con efecto terapéutico. Tradicionalmente, su práctica implica lo siguiente:

  • 1. Colocar agua caliente en un recipiente grande.
  • 2. Opcionalmente, añadir hierbas o aceites esenciales.
  • 3. Acercar la cara al recipiente y cubrir la cabeza con una toalla.
  • 4. Respirar el vapor contenido durante unos minutos.

Por sus propiedades descongestionantes, algunas plantas pueden ser útiles para hacer vahos. Sin embargo, el vapor solo es suficiente para facilitar la respiración y estimular el drenaje del fluido nasal.

6. Tomar un baño caliente

Además de los vahos, el baño es una alternativa para aprovechar los beneficios del vapor. En ambos casos, se puede reducir la producción de flemas, además de aliviar la congestión nasal.

7. Aplicar paños de agua tibia

Esto puede ayudar a controlar la fiebre en los adultos. No obstante, se debe tener en cuenta que ésta es un mecanismo natural del cuerpo para combatir la infección. Por eso, lo mejor es consultar a un médico para saber cómo actuar en caso de tener temperatura alta.

¡No te confíes!

Aunque estos cuidados puedan ser efectivos, la forma adecuada de identificar y resolver la causa de tu malestar es consultar al médico y seguir sus indicaciones.

Consulta al médico | Remedios naturales para la gripe | Blog | San Pablo Natural