Cuando se tiene una enfermedad estomacal, saber qué comer puede convertirse en un gran problema. Sin embargo, existen alternativas con las que se pueden disminuir sus síntomas. Hoy te presentamos algunos remedios naturales para la gastritis.
¿Qué es la gastritis y cuáles son sus síntomas?
La gastritis es la inflamación de la mucosa que recubre el interior del estómago. Quienes la padecen suelen sufrir ardor o dolor abdominal, náuseas o indigestión. En los casos más graves, pueden presentarse vómitos con sangre.
Las causas de la gastritis son diversas. Entre las más comunes están las infecciones bacterianas, el abuso de alcohol o tabaco, el consumo de alimentos irritantes e, incluso, el estrés.
Algunos alimentos son como remedios naturales para la gastritis
Aunque no lo creas, disminuir los síntomas de la gastritis depende en gran medida de lo que comes. Una dieta balanceada permite garantizar una fácil digestión y reducir la irritación del estómago.
Éstos son algunos alimentos que, por sus propiedades, son popularmente conocidos como remedios naturales para la gastritis:
-
Aceite de oliva
La grasa para preparar los alimentos debe provenir, principalmente, del aceite de oliva. Evita las preparaciones con mucho aceite, así como consumir mantequilla, margarina o manteca. -
Verduras cocidas y sin cáscara
Comer las verduras crudas y con cáscara puede empeorar tus síntomas, ya que su elevada cantidad de fibra dificulta la digestión y provoca gases. Quitarles la cáscara y cocerlas cambia su estructura y las vuelve más “amigables” para tu estómago. -
Frutas cocidas o muy maduras
Cuando las frutas se cuecen se digieren mejor. Modera el consumo de frutas ácidas, sobre todo de cítricos, y prefiere otras como la pera o manzana. -
Carnes blancas y con poca grasa
Como las carnes de pollo o pavo son más digeribles, puedes conservarlas en tu dieta como fuentes de proteína. Además, puedes consumir pescados blancos en lugar de carnes, por su bajo contenido de grasa. -
Cereales no integrales y tubérculos
La papa y el arroz son carbohidratos que suelen ser bien digeridos por las personas con gastritis. Además, si no toleras los cereales integrales (con grano entero), puedes sustituirlos por productos con cereales refinados.

Toma en cuenta estas recomendaciones para complementar tu menú
Además de los alimentos, puedes complementar tu dieta con algunos hábitos que te ayudarán a proteger tu sistema digestivo:
- • Evita comer hasta no poder más y come varias veces al día: lo ideal es que hagas de 5 a 6 comidas diarias para mejorar la digestión.
- • Evita el consumo de alcohol y tabaco: estas sustancias son muy irritantes y agresivas para el sistema digestivo.
- • Aléjate de los alimentos picantes y el café: son un factor de irritación estomacal porque estimulan la secreción gástrica.
Si aún tienes dudas sobre cómo puedes hacer de los alimentos tus remedios naturales para la gastritis, consulta a un especialista. Él te dará recomendaciones adecuadas sobre tu dieta y la forma en que puedes preparar tus alimentos.