Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Blog | Padecimientos ¿Existen remedios caseros para quemaduras de sol?

¿Existen remedios caseros para quemaduras de sol?


El sol puede tener efectos nocivos sobre la piel. La protección y el uso de un bloqueador solar son importantes, pero a veces suelen olvidarse y, por ello, las quemaduras hacen de las suyas.

Actualizado el 22 de febrero de 2023
Lectura estimada 2.5 min

¡Pronto llegarán las vacaciones! Ya sea que decidas salir de casa para tomar el sol o ir a la playa, las quemaduras podrían afectarte. Descubre si hay remedios caseros para quemaduras de sol con las que puedas reducir sus molestias.

Quemaduras solares: las enemigas de la piel

Este tipo de quemaduras son una reacción ocasionada por la exposición de la piel a la luz del sol. Específicamente, es la radiación UVB la que produce las lesiones.

Pero hay de lesiones a lesiones. Por lo general, aquellas que produce el sol son quemaduras de primer grado. Sus principales señales son sensación de ardor, inflamación, enrojecimiento y posterior descamación de la piel.

¿Quiénes sufren más quemaduras por el sol?

El tipo de color de piel y su sensibilidad tienen que ver con la probabilidad de que alguien se queme. Por ejemplo, las personas de piel clara tienen mayor riesgo de quemarse, a diferencia de alguien de tez morena.

La edad es otro factor que repercute en ello. Se cree que los niños menores de seis años y los adultos mayores son más sensibles a la luz solar.

¿Existen remedios caseros para quemaduras de sol?

Ciertos ingredientes de origen natural pueden ser auxiliares en el tratamiento de las molestias causadas por quemaduras solares. Hay productos que los incluyen en su formulación, como las cremas, los geles o las lociones. Sin embargo, hay otros que podrían aplicarse directamente sobre la piel bajo supervisión profesional:

1. Agua fría

Colocar compresas de agua fría puede disminuir las primeras molestias provocadas por las quemaduras. ¡Ojo! Los expertos no aconsejan aplicar hielo, ya que puede lastimar los tejidos delicados.

2. Aloe vera

Se ha comprobado que esta planta, también conocida como sábila, facilita el alivio de quemaduras solares. Actúa como un antiinflamatorio que, además, puede promover la circulación de la sangre.

Por si fuera poco, la planta proporciona un efecto refrescante y puede impedir que las bacterias se multipliquen. ¿Buscas gel de Aloe vera? Procura que tenga un alto porcentaje de sábila y evita aquellos que contengan fragancias.

3. Aceite de coco

Sus ácidos grasos pueden brindar hidratación a la piel lesionada. Por otro lado, gracias a sus propiedades antiinflamatorias, puede reducir la inflamación y el enrojecimiento. Incluso, es posible que acelere la curación de las heridas ocasionadas por quemaduras leves.

4. Manzanilla

Posee propiedades antiinflamatorias, analgésicas y sedantes, las cuales son útiles en el tratamiento de quemaduras leves. De hecho, varios productos con este fin la incluyen en sus fórmulas.

5. Caléndula

Se cree que puede estimular la regeneración de la piel dañada, además de ofrecer un efecto antiséptico y emoliente. Es uno de los componentes más presentes en los productos diseñados para la recuperación after sun.

6. Pepino

Puede ayudar a aliviar el dolor y restaurar el estado normal de la piel.

7. Yogur natural

Contiene ácido láctico, sustancia que puede facilitar la regeneración de la piel después de una quemadura. Se cree que también ayuda a aminorar el ardor en la piel y mantener su humedad natural.

Otros cuidados también son necesarios

Es necesario evitar estar bajo el sol después de sufrir una quemadura, pues la piel herida es más sensible. Igualmente, los expertos aconsejan tomar agua con frecuencia para mantenerse hidratado.

Quizás alguna vez has tenido una ampolla por quemadura: causa inquietud y dan ganas de reventarla. Pero ¿sabías que no debes hacerlo? Esto podría provocar una infección.

¿Qué se puede hacer cuando las quemaduras son graves?

Las quemaduras que afectan tejidos, nervios o músculos no deben tratarse en casa. Esto podría dar lugar a infecciones, pérdida de sangre u otras consecuencias. En ese caso, es fundamental acudir al médico.

Aunque la mayoría de las quemaduras se alivian en pocas semanas, puede haber complicaciones a largo plazo si son frecuentes. El envejecimiento prematuro y el cáncer de piel son algunas.

¡A tomar el sol con precaución!

Habitualmente se habla de las quemaduras corporales, pero las quemaduras de sol en la cara también son serias. Para no sufrirlas, es conveniente aplicar protector solar en esa área. Otras medidas incluyen llevar sombrero y portar gafas.

Si estas vacaciones planeas romper la rutina, salir y disfrutar del sol, toma tus precauciones y evita quemarte. En todo caso, ahora sabes qué remedios caseros para quemaduras de sol podrían ayudar a calmar las primeras molestias. Consulta al dermatólogo ante cualquier duda.

Consulta al dermatólogo | Remedios caseros para quemaduras de sol | Blog | San Pablo Natural