Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.

Blog | Padecimientos ¿Existen remedios caseros para el dolor de muela?

¿Existen remedios caseros para el dolor de muela?


La microbiota de la cavidad bucal está compuesta por más de 50,000 millones de bacterias, además de virus y hongos. Su desequilibrio puede originar infecciones como caries, gingivitis y periodontitis.

Actualizado el 11 de marzo de 2024
Lectura estimada 4 min

Entendemos lo desagradable que es esta molestia. Seguramente no te ha permitido disfrutar la comida por la sensibilidad que provoca al masticar, incluso al hablar. ¡Descubre si existen remedios caseros para el dolor de muela!

Dolor de muela: ¿cuáles son sus causas?

Una de las principales razones por la que las personas consultan al dentista es el dolor de muelas. Este dolor, caracterizado por ser pulsante, quemante y agudo, está relacionado con problemas en los tejidos bucofaciales. Algunas de sus causas más frecuentes son:

  • Lesiones infecciosas provocadas por virus, bacterias y hongos que pueden dar pie a:

Gingivitis

Inflamación de las encías causada por la acumulación de placa bacteriana.

Periodontitis

Es más grave que la gingivitis, ya que afecta las estructuras de soporte del diente.

Caries

Destrucción del esmalte dental debida a la fermentación de carbohidratos provenientes de la alimentación.

Pulpitis

Inflamación de los tejidos profundos generada por la progresión de la caries.

Pericoronaritis

Inflamación de la encía que recubre parcialmente un diente en erupción.

Alveolitis

Complicación que se presenta después de una extracción dental.

Abscesos periodontales

Acumulación de pus que ataca los tejidos periodontales a consecuencia de necrosis pulpar1, infecciones, pericoronaritis, lesiones o cirugías.

  • Lesiones traumáticas, ya sea por trauma o intervenciones quirúrgicas como extracciones dentales, prótesis u otras cirugías bucales.
  • Lesiones autoinmunitarias ocasionadas por enfermedades que, aunque afectan otras partes del cuerpo, también suelen dañar la cavidad bucal, como la esclerodermia.
  • Lesiones por deficiencias nutricionales, especialmente de vitaminas E y del complejo B, que pueden causar lesiones inflamatorias e infecciones dentales.

¿Existen remedios caseros para el dolor de muela?

Si llegaste hasta aquí es porque quieres conocer cómo quitar el dolor de muela con remedios caseros. Tenemos una buena noticia: ¡es posible! Sin embargo, estas alternativas no sustituyen la atención de un médico o dentista.

1. Enjuagues con agua y sal

Esta mezcla puede actuar como un desinfectante de origen natural. Hacer buches con ella podría ayudar a reducir la inflamación. Por si no fuera suficiente, sirve para aflojar los restos de comida que quedan entre los dientes.

2. Tomillo

Esta especia no sólo puede usarse al cocinar, sino también para tratar el dolor de muela debido a sus propiedades antibacterianas y antioxidantes.

3. Clavos de olor

El aceite de clavo puede contribuir a bajar el dolor y aminorar la inflamación. Existen dos opciones para obtener estos beneficios:

  • Poner un poco del aceite en un pedacito de algodón y colocarlo donde haya dolor. ¡Ojo! Es conveniente diluir el aceite con algunas gotas de aceite de oliva o en agua.
  • Agregar una gotita de aceite de clavo a un vaso de agua y realizar un enjuague bucal.

4. Compresas frías

Aplicar compresas frías ocasiona que los vasos sanguíneos se contraigan, lo cual puede disminuir el dolor y la inflamación. Pueden ser especialmente útiles cuando el dolor molar fue ocasionado por un trauma.

5. Ajo

La tintura de ajo es considerada un antiinflamatorio y analgésico casero para el dolor de muela. Además, puede ayudar a combatir las bacterias que producen la placa.

6. Té de menta

Las hojas de menta poseen propiedades antisépticas. Aplicar una bolsita de té de menta en el área afectada puede contribuir a atenuar el dolor y calmar la sensibilidad en encías.

7. Hojas de guayaba

Por sus propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas, las hojas de guayaba pueden usarse para aliviar heridas. Hay quienes mastican las hojas frescas y quienes hacen buches con infusión que se obtiene a partir de ellas.

8. Aceite esencial de manzanilla

No es raro que el aceite esencial de manzanilla se utilice en la industria farmacéutica. Este derivado tiene actividad analgésica, la cual puede mitigar el dolor dental.

Se ha mostrado que puede proteger las heridas de las infecciones, lo que lo hace una opción para tratar los abscesos dentales. Incluso, puede complementar el tratamiento de la periodontitis y la gingivitis, en vista de que podría frenar el crecimiento microbiano.

Cuidados para tener tus dientes sanos

Otros factores pueden estar involucrados en la aparición del dolor dental:

Mala higiene bucal

Cepillar los dientes a diario y de manera correcta contribuye a eliminar gran parte de la placa dental. No sólo hay que limpiarlos superficialmente, sino también cepillar los espacios interdentales.

Hábitos perjudiciales

La nicotina, presente en los cigarros, estimula la aparición de placa bacteriana. Por otro lado, una dieta baja en azúcares puede disminuir el riesgo de desarrollar caries.

Presta atención al dolor

En ocasiones, los remedios caseros para quitar el dolor de muela no son suficientes. Cuando el problema ha evolucionado, los odontólogos pueden verse en la necesidad de implementar otras medidas, como recetar fármacos:

  • Analgésicos: para atender el dolor.
  • Antibióticos: si existe riesgo de diseminación de la infección a otras áreas del cuerpo. Pueden ayudar a restaurar el equilibrio natural de la cavidad oral, mas no son efectivos para tratar el dolor.

En otros casos, como cuando hay pulpitis, se recomienda la endodoncia o la extracción del diente afectado. Asimismo, si se padece gingivitis, los especialistas deben encargarse de realizar una higiene profunda para eliminar la placa bacteriana.

Consulta a un experto, sea un médico o un dentista, antes de emplear remedios caseros para el dolor de muela. Como viste, es posible que esa molestia esté vinculada a una afección que requiera un tratamiento específico.

Consulta a un experto | Remedios caseros para el dolor de muela | Blog | San Pablo Natural

1 Muerte del tejido interno dental.

Fuentes: Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana (2009). Dolor de muela. Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana [página web], Cronkleton, E. (2017). 10 remedios caseros y naturales para el dolor de muelas. Healthline [página web], Echeverri, D. (2023). 7 aceites esenciales para tratar el dolor de muelas y mejorar la salud bucal. Mejor con Salud [página web], Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (s. f.). Menta. [en línea], Ramírez, J., Orellana, J., Guerrero, R., & Juárez, E. (2021). Medicina tradicional (Herbolaria) en Odontología. Revista Nacional de Odontología, 17(2), Robles, P., Javierre, A., Moreno, N., Mas, A., De Frutos, E., & Morató, M. (2017). Manejo de las infecciones odontogénicas en las consultas de atención primaria: ¿antibiótico? Atención Primaria, 49(10), 611-618, Rodríguez, O., García, L., Bosch, A., & Inclán, A. (2013). Fisiopatología del dolor bucodental: una visión actualizada del tema. MEDISAN, 17(9), 5079-5085, Terrero, G., Berdión, N., Herrera, Y., & Corrioso, I. (2015). Efecto de la tintura de ajo en odontalgias. Revista Información Científica, 90(2), 219-228, Torres, D., Serrera, M., Romero, M., Infante, P., García, M., & Gutiérrez, J. (2005). Alveolitis seca: Actualización de conceptos. Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal, 10(1), 66-76, Vara, A., Sosa, R., Alayón, C., Ayala, N., Moreno, G., & Alayón, V. (2019). Uso de la manzanilla en el tratamiento de las enfermedades periodontales. Revista Archivo Médico de Camagüey, 23(3), 403-414, Waizel, J., & Martínez, I. (2006). Plantas empleadas en odontalgias I. Investigación, 54(5), 173-186