Ahora que se acerca el Día Mundial de la Relajación, te explicamos qué es un temazcal. ¿Por qué? Hay más de una razón para hacerlo, pues quizás hay datos sobre él que no sabías.
¿Qué es un temazcal?
Es un baño a vapor proveniente de tradiciones mayas. Se le atribuyen funciones terapéuticas que relacionan la higiene con la “limpieza” del espíritu. Al tener un fin ritual, el baño de temazcal se realiza como ceremonia, la cual varía según el lugar.
¿Cuáles podrían ser los beneficios del temazcal?1
Durante muchos años se ha documentado para qué sirve el temazcal, así como sus diferencias entre las culturas que lo practican. De esta manera, se han descrito usos terapéuticos e higiénicos en las personas que realizan este baño.
1. Contribuye a la liberación de toxinas
La sudoración provocada por el ambiente húmedo y cálido podría ayudar al organismo a depurar sustancias. Por eso, los terapeutas tradicionales creen que el sudor es un medio para “eliminar” la enfermedad.
2. Podría reactivar la circulación y la movilidad
El calor al que se expone el organismo durante el temazcal puede servir para estimular el torrente sanguíneo y dilatar los vasos. Esta vasodilatación que provoca podría disminuir la rigidez de las articulaciones y los músculos.
3. Auxiliar en el tratamiento de heridas y lesiones
Tradicionalmente, este método se usa en quienes han sufrido la picadura de un animal ponzoñoso. Incluso, se cree que podría aliviar las molestias producidas por quemaduras, el sarampión y la hinchazón en la piel.
4. Podría apoyar antes del parto
Algunas comunidades indígenas usan el temazcal para “purificar” y proteger a la mujer embarazada. De igual manera, el calor es aprovechado para relajar los músculos y mejorar la circulación sanguínea. En otros lugares, una curandera o partera masajea el vientre de la madre para preparar la llegada del bebé.
5. Ayudaría a prevenir algunas molestias
En algunas localidades del estado de Puebla, se utiliza como un preventivo para la resaca. Junto con el baño, es común el consumo de infusiones o preparaciones hechas con ingredientes de origen natural.
Para relajarse, nada como un baño caliente
Después de conocer qué es un temazcal, probablemente quieras probarlo. Si lo haces, recuerda consultar primero al médico y asegurarte de que es adecuado para ti. Aprovecha el Día Mundial de la Relajación e infórmate más sobre esta práctica.

1 Este método no ha demostrado científicamente tener propiedades preventivas ni curativas.