Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.

Blog | Suplementos y vitaminas¿Qué es un suplemento alimenticio? Así puedes reconocerlo

¿Qué es un suplemento alimenticio? Así puedes reconocerlo


Entre 2010 y 2017, las autoridades mexicanas aseguraron 4.5 millones de piezas de productos “milagro”. Muchos de éstos se hacían pasar por suplementos alimenticios sin serlo. ¿Podrías distinguirlos?

Actualizado el 26 de diciembre de 2023
Lectura estimada 1.5 min

Saber qué es un suplemento alimenticio es básico para no arriesgar tu salud consumiendo productos “milagro”. Éstos son productos potencialmente peligrosos o inservibles que, a veces, se promocionan como suplementos. Por eso, es vital diferenciar unos de otros.

Infografía Suplementos alimenticios ¿Cómo identificarlos? | Blog | San Pablo Natural

¿Qué es un suplemento alimenticio, para qué sirve?

Es un producto elaborado a base de hierbas, extractos vegetales, frutas o alimentos. Su único fin es incrementar, complementar o suplir algún nutriente.

Pueden ser útiles cuando la alimentación no es suficiente para obtener todos los nutrimentos necesarios. Sin embargo, al contrario de lo que se piensa, no están indicados para tratar, prevenir o curar enfermedades o síntomas.

¿Existen suplementos alimenticios peligrosos?

En realidad, hay que saber diferenciar los suplementos alimenticios de los productos “milagro”. Los productos “milagro” se caracterizan por exagerar sus supuestos efectos positivos para la salud. Normalmente, se hacen pasar por cosméticos, artículos estéticos o suplementos alimenticios. Sin embargo, no están respaldados por una investigación científica o un registro sanitario.

Muchas personas pueden caer en sus falsas promesas al confundirlos con verdaderos medicamentos o alternativas para sentirse mejor. Sin embargo, consumirlos puede tener consecuencias negativas:

  • Elevan el riesgo de abandonar tratamientos médicos eficaces.
  • Pueden no servir para nada y representar un gasto inútil.
  • Podrían enmascarar síntomas o signos de enfermedades graves.
  • En algunos casos, pueden causar o empeorar enfermedades.

Por todo esto, es importante que sepas reconocer los productos “milagro” y los distingas de suplementos alimenticios o medicamentos. Para hacerlo, debes revisar siempre sus etiquetas y prestar atención a lo siguiente:

  • Tienen un nombre confuso, exagerado o engañoso.
  • Hacen referencia a sus efectos sobre padecimientos o síntomas.
  • No indican detalladamente sus ingredientes.

¡No caigas en engaños!

Ahora que sabes qué es un suplemento alimenticio, recuerda no confundirlos con otros productos que no lo sean. A diferencia de éstos, generalmente es seguro utilizar un suplemento sólo bajo la recomendación de un profesional.

Consulta al médico | Qué es un suplemento alimenticio | Blog | San Pablo Natural