Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Logo de San Pablo Farmacia

Blog | Silver 50+La sarcopenia: un problema común en la tercera edad

La sarcopenia: un problema común en la tercera edad


Se estima que hasta 13% de los adultos de 60 a 70 años y hasta 50% de los mayores de 80 la padecen. Según algunos cálculos, más de 200 millones de los jóvenes de hoy la tendrán en los próximos 40 años.

Actualizado el 29 de junio de 2021
Lectura estimada 1.5 min

La sarcopenia es un problema común en la tercera edad, pero del que no se escucha muy a menudo. Por sus efectos para la salud y la economía de la población adulta, es importante conocerla.

¿Qué es sarcopenia?

Es un síndrome asociado al envejecimiento y caracterizado por la pérdida gradual y generalizada de la masa muscular y esquelética. Al ser progresiva, incrementa el riesgo de presentar discapacidad física, tener una calidad de vida deficiente o, incluso, morir.

¿Qué causa la sarcopenia?

Aunque se observa, principalmente, en personas de edad avanzada, puede afectar a adultos jóvenes. Dependiendo de su causa, puede clasificarse en los siguientes tipos:

  • Primaria: sin causa evidente, salvo el envejecimiento.
  • Secundaria relacionada con la actividad: por reposo continuo, sedentarismo o pérdida de condición física.
  • Secundaria relacionada con enfermedades: asociada a problemas orgánicos.
  • Secundaria relacionada con la nutrición: causada por malabsorción, trastornos digestivos o ciertos fármacos.

El desarrollo de la sarcopenia en el adulto mayor puede deberse también a ciertos factores de riesgo:

  • Ingesta insuficiente de calorías y proteínas.
  • Inactividad física y desuso de los músculos.
  • Desequilibrio hormonal.
  • Problemas en la digestión de proteínas.
  • Deterioro de las fibras musculares y los nervios motores.
  • Historia clínica de bajo peso al nacer.

¿Cómo progresa en los adultos mayores?

Un grupo europeo de especialistas en sarcopenia en adultos mayores ha propuesto tres etapas de agravamiento de este síndrome:

¿Cómo progresa en los adultos mayores? | Blog | San Pablo Natural

¿Cómo se diagnostica la sarcopenia?

Existen muchas técnicas para hacerlo. Las más comunes tienen como fin evaluar todos los indicadores del síndrome y pueden incluir las siguientes pruebas:

¿Cómo se diagnostica la sarcopenia? | Blog | San Pablo Natural

Según el grupo europeo de especialistas, la forma más fácil y confiable de identificar el riesgo de sarcopenia es medir la velocidad al caminar.

¿Cuándo solicitar una evaluación?

Algunas organizaciones recomiendan que los adultos mayores de 65 años se hagan evaluaciones anuales. También aconsejan hacerlas después de una hospitalización o ante un aumento de caídas, debilidad, marcha lenta o pérdida de peso.

¿Cómo se trata la sarcopenia?

No existe un tratamiento farmacológico aprobado y el uso de algunos medicamentos o sustancias requieren acompañamiento profesional. Sin embargo, hay alternativas como regímenes de entrenamiento, principalmente de resistencia, o adopción de dietas altas en calorías y proteínas.

A pesar de esto, lo mejor es prevenir la sarcopenia. Por ello, busca orientación médica para adoptar medidas que contribuyan a reducir el riesgo de padecerla. También consulta al médico ante la aparición de los primeros indicadores de este síndrome.

>¿Cómo se trata la sarcopenia? | Blog | San Pablo Natural