Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.

Blog | Nutrición deportiva¿Qué es la nutrición deportiva? ¿Tiene un fin antienvejecimiento?

¿Qué es la nutrición deportiva? ¿Tiene un fin antienvejecimiento?


¿Sabías que el ejercicio ayuda a sobrellevar los cambios del envejecimiento? Del mismo modo, la alimentación tiene un papel importante en el mantenimiento adecuado de las funciones del cuerpo.

Actualizado el 18 de agosto de 2023
Lectura estimada 2.5 min

Actualmente, hay mayor consciencia sobre la importancia de mantener una buena calidad de vida a lo largo del tiempo. En este contexto, San Pablo Natural participa en el BienFest, un evento dedicado a destacar la relevancia de la salud y el bienestar.

Uno de los objetivos del BienFest es hablar sobre los factores relacionados con un estilo de vida saludable. Dos de ellos son la práctica de ejercicio y el seguimiento de una nutrición deportiva cuando sea necesario. Ambos no sólo podrían tener beneficios en el presente, sino también en el futuro.

¿Qué es la nutrición deportiva?

Es un tipo de nutrición enfocada en las personas que practican deporte o alguna actividad física. Su propósito es abarcar todas las etapas relacionadas al deporte: el entrenamiento, la competición, la recuperación y el descanso.

Uno de los propósitos de la dieta de un deportista es aportar los nutrientes necesarios para:

✓ Mantener

✓ Reparar

el tejido muscular y el óseo

Éstos son algunos efectos del envejecimiento

Con la edad, es normal que se pierda masa muscular paulatinamente. Lo anterior puede llevar a sufrir caídas, fracturas y otro tipo de enfermedades.

También pueden presentarse alteraciones en los huesos debido al desequilibrio en la absorción de calcio. Esto puede causar inmovilidad, falta de estabilidad y pérdida de la capacidad para cargar objetos.

¿La nutrición deportiva podría tener un fin antienvejecimiento?

La nutrición deportiva busca proporcionar energía y nutrientes específicos para potenciar el rendimiento físico. Sin embargo, es posible que algunos de estos nutrientes contribuyan a vivir mejor el proceso de envejecimiento:

1. Proteínas

Seguir una dieta rica en proteínas puede ayudar a preservar la fuerza y el tono muscular. Su consumo se considera efectivo para el crecimiento muscular tanto en personas jóvenes como en mayores.

2. Ácidos grasos omega 3

Éstos ayudan a conservar la salud ósea e impedir la pérdida de masa muscular. De igual forma, pueden evitar la aparición de algunas enfermedades asociadas al envejecimiento y retrasar el deterioro cognitivo.

3. Vitaminas y minerales

El déficit de vitamina D puede dar pie al desarrollo de osteoporosis u osteomalacia1. La ingesta de suplementos de vitamina D puede reducir la tasa de fracturas osteoporóticas en adultos mayores.

¡Ojo! El consumo de todos estos nutrientes va de la mano con la práctica regular de ejercicio. ¡Consulta al especialista!

¿Qué hay de los suplementos?

Al combinar la creatina con la realización de entrenamiento de fuerza, las personas mayores podrían aumentar su masa muscular. Por su parte, los suplementos con antioxidantes ofrecen protección contra padecimientos asociados al envejecimiento, como:

  • Enfermedades cardiacas.
  • Cataratas.
  • Algunas formas de cáncer.

Nutrición y actividad física: importantes para la vejez

Los especialistas afirman que hacer deporte ayuda a los adultos mayores a absorber mejor las proteínas que consumen. Además, aseguran que el ejercicio contribuye a preservar la densidad ósea, así como la masa y la función muscular.

El entrenamiento de fuerza y resistencia puede combatir la pérdida de masa muscular producida con el paso de los años. Asimismo, el ejercicio de resistencia permite optimizar las funciones cognitivas.

La nutrición deportiva y la práctica de ejercicio pueden mejorar la calidad de vida en la vejez. No obstante, los efectos del envejecimiento dependen de varios factores, como la genética. Lo ideal es consultar a un profesional de la salud antes de realizar algún cambio en la dieta.

¿Te gustaría obtener más información sobre este tema? San Pablo Natural participa en el BienFest. ¡No te pierdas las conferencias, los talleres y a los expositores que habrá en la edición 2023!

Consulta al médico | ¿Qué es la nutrición deportiva? | Blog | San Pablo Natural

1 Reblandecimiento de los huesos.