Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Logo de San Pablo Farmacia

Blog | Estilo de vida

¿Qué es la Homeopatía y para qué sirve?


Probablemente has escuchado y vinculado la idea de que Homeopatía es igual a “chochitos”, pero aquí te compartimos más información para entenderla mejor.

Actualizado el 15 de febrero de 2021
Lectura estimada 2 min

La Homeopatía es mucho más que algunos pequeños y comúnmente llamados “chochos” (en realidad se llaman glóbulos) impregnados de alcohol y azúcar. En sí, la Homeopatía es un método clínico terapéutico que ha demostrado su eficacia por más de 200 años. El término proviene del griego hómeos, “similar” y phátos, “enfermedad”. A continuación, te damos 4 datos que no puedes perderte.

¿Qué es la Homeopatía y para qué sirve? | Blog | San Pablo Natural

¿Qué tanto sabes de Homeopatía? 4 datos importantes sobre ella

  • 1. Mucha gente sabe que el médico griego Hipócrates de Coss (460 al 370 a.C.) es considerado el padre de la medicina occidental, conocida como medicina alopática. Sin embargo, este mismo personaje planteó las bases de la Homeopatía a partir de un concepto fundamental: la Ley de Semejanza o Similitud (similia similibus curantur o “lo semejante cúrese con lo semejante”).
  • 2. ¿Cómo funciona? Para entender mejor cómo funciona la Homeopatía puedes ver el siguiente ejemplo: al cortar una cebolla, las sustancias que contiene son capaces de generar lagrimeo, flujo nasal, estornudos e irritación en los ojos y la garganta. Una persona con estos mismos síntomas, sin importar la causa (resfriado o alergia, por ejemplo), podría ingerir un medicamento proveniente de la cebolla que, al ser tratado homeopáticamente (Allium cepa), promovería la desaparición de los síntomas y la recuperación del equilibrio.
  • 3. Un médico alemán, llamado Samuel Hahnemann, que vivió entre 1755 y 1843 (murió a los 88 años de edad), fue quien configuró los postulados homeopáticos que quedaron plasmados en su libro El Organón de la medicina.
  • 4. La inocuidad de los medicamentos homeopáticos. Es decir, el peligro de promover una intoxicación prácticamente es inexistente. Sin embargo, un exceso en las dosis o en la frecuencia en que se ingiere el medicamento podría generar la aparición de síntomas nuevos, o bien, agravar los que ya tiene el paciente. En general, la curación que podría ofrecer la Homeopatía es ligera, efectiva y segura.

¿Qué beneficios puede tener la Homeopatía para la salud?

  • Su gran seguridad, debido a la ausencia de toxicidad. Sin embargo, si tienes dudas, consulta a tu médico.
  • La dosis del medicamento es independiente de la edad y el peso del paciente. El médico homeópata prescribe esta dosis.
  • Los efectos indeseables suelen ser escasos y transitorios.
  • Se puede aplicar en cualquier etapa de la vida, siempre consultando al especialista.
  • Se puede recurrir a ella durante el embarazo y la lactancia.

Algunas dudas frecuentes sobre la Homeopatía

¿La Homeopatía tarda en dar resultados?

Los especialistas homeópatas coinciden que esta apreciación es falsa, y quizá exista porque no se ve una mejoría inmediata cuando se utiliza como un auxiliar en enfermedades crónicas. En estos casos, hay que tener un poco de paciencia para que el organismo recupere el equilibrio que se ha visto sometido a muchos desajustes por largo tiempo, y consultar siempre al médico para saber cómo coadyuva a los tratamientos.

¿La Homeopatía es una medicina holística?

La respuesta es sí, toda vez que la medicina configurada por Samuel Hahnemann considera que el organismo humano debe ser tratado de manera integral, y no puede dividirse en parcelas de órganos afectados.

Siempre es importante que consultes a tu médico sobre las dudas que tengas acerca de tus padecimientos, ya que es quien puede orientarte adecuadamente.