La dieta keto o cetogénica es un régimen basado en la sustitución de carbohidratos por grasas. Aunque puede ser un auxiliar en el control de peso, implica un cambio drástico en la alimentación que debes valorar. Conoce más sobre los beneficios de la dieta keto y sus posibles efectos negativos.
¿Cómo funciona la dieta keto?
El cuerpo humano necesita tres nutrientes básicos para llevar a cabo sus funciones: carbohidratos, grasas y proteínas. De éstos, los primeros dos son su principal fuente de energía.
Se recomienda que una dieta regular contenga hasta 55% de carbohidratos y 20% de grasas. Sin embargo, la dieta keto implica disminuir el consumo de los primeros y aumentar el de las segundas con el fin de usar las reservas de energía del cuerpo.
Al no consumir suficientes carbohidratos, el organismo se enfrenta a un déficit de glucosa. Entonces, transforma la grasa de reserva y la que obtiene de la dieta en moléculas que le aportan energía, conocidas como “cetonas”.
En estas condiciones, el cuerpo pasa por un estado llamado “cetosis”, en el que “quema” la grasa eficazmente.
¿Cuáles son los beneficios de la dieta keto?
Esta dieta se utiliza desde la década de 1920 como tratamiento para algunos tipos de epilepsia. Sin embargo, todavía se desconoce el mecanismo por el que el estado de cetosis contribuye a disminuir las crisis epilépticas.1
En los últimos años, la dieta keto se ha utilizado para el control de peso mediante la limitación en el consumo de carbohidratos y líquidos. Entre sus beneficios se encuentran:
- 1
Ayuda a “quemar” grasa
Al consumir menos carbohidratos, se aprovecha el estado de cetosis para que el organismo obtenga energía de la grasa. Por eso, puedes “quemarla” más rápido. - 2
Hace que te sientas “lleno” más rápido
A diferencia de otras dietas, la cetogénica proporciona una mayor sensación de saciedad. Esto se debe a que las grasas permanecen en el estómago por más tiempo que los carbohidratos. - 3
Disminuye el nivel de triglicéridos en la sangre
Es quizá uno de los más importantes beneficios de la dieta keto. Se ha observado que el bajo consumo de carbohidratos contribuye a disminuir las concentraciones de este componente de la grasa corporal.
¿Cuáles son los efectos negativos de la dieta keto?
Aunque llevar esta dieta tiene beneficios, también se han visto efectos adversos en el corto y largo plazos:
- • Estreñimiento, mal aliento, diarrea y calambres como reacciones inmediatas.
- • Déficit de vitaminas y minerales por la disminución en el consumo de cereales, frutas y verduras.
- • Disminución en la atención, la memoria, las funciones sensoriales y el desarrollo cognitivo.
Esta dieta no es apta para personas con hipertensión y/o enfermedades cardíacas o hepáticas.

¡No tomes a la ligera un cambio en tu dieta!
Adoptar la dieta keto implica un gran cambio en tu actividad metabólica habitual. Para iniciarla, requieres del acompañamiento profesional de un nutriólogo.
Consulta al especialista e infórmate más sobre los beneficios de la dieta keto y las alternativas que tienes para realizarla. Recuerda que un cambio drástico en tu alimentación puede tener consecuencias negativas.
1 Se ha comprobado que reduce la frecuencia de convulsiones al menos en la mitad de los pacientes.