Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.

Blog | Nutrición deportivaPre entreno: ¿el secreto del rendimiento deportivo?

Pre entreno: ¿el secreto del rendimiento deportivo?


Los resultados en el gimnasio o el entrenamiento dependen no sólo de lo que hagas durante tu rutina. Lo que pase antes también influye en tu desempeño físico. Descubre por qué.

Actualizado el 07 de febrero de 2023
Lectura estimada 3.5 min

¡Aún puedes cumplir tus propósitos de Año Nuevo! Si quieres hacer ejercicio, no lo pienses más y da el primer paso. Pide ayuda a un experto para iniciar una rutina y asegúrate de no pasar por alto el pre entreno. Aquí te decimos por qué.

¿Qué es un pre entreno?

Algunas páginas de internet usan la palabra pre entreno para referirse a un tipo de suplementos alimenticios. Específicamente, se refieren a aquellos que, si se ingieren antes del entrenamiento, prometen incrementar el rendimiento físico y mental.

Esta definición suele provenir directamente del término en inglés pre workout. Sin embargo, pre entreno puede tener un significado más amplio.

Es posible entender al pre workout como las acciones que ocurren en las horas o minutos previos al entrenamiento y que pueden influir en el rendimiento deportivo. Entre otras, incluyen la suplementación, la alimentación, la hidratación y el calentamiento.

¿Para qué sirve el pre workout?

Un pre workout planificado con ayuda de un experto en salud o deporte podría tener varios beneficios. Puede mencionarse lo siguiente de las acciones que contempla:

  • Calentamiento: ayuda a prevenir lesiones al preparar al cuerpo para la exigencia física.
  • Alimentación: asegura la disponibilidad de suficiente energía y aporta cierta sensación de bienestar durante el ejercicio.
  • Hidratación: previene la disminución del rendimiento y otras posibles consecuencias de la deshidratación.
  • Suplementación: podría estimular el rendimiento, la resistencia, la fuerza o la energía de algunas personas al realizar ciertas actividades físicas.

¿En qué consiste el calentamiento?

El calentamiento es la preparación del cuerpo para reducir el riesgo de lesiones durante el ejercicio. Su objetivo es acelerar gradualmente la frecuencia cardiaca, relajar las articulaciones y aumentar el flujo de sangre a los músculos.

Por lo general, incluye un conjunto de ejercicios cardiovasculares, de estiramiento y de fuerza. La rutina adecuada suele variar individualmente; sin embargo, el siguiente puede ser un ejemplo de calentamiento pre entreno para principiantes:

Infografía 5 ejercicios pre entreno para principiantes | Blog | San Pablo Natural

¿Qué comer antes de entrenar?

De acuerdo con algunos expertos, los deportistas tienen alimentos favoritos para comer en las horas previas a una competencia. Éstos les proporcionan energía extra y les ayudan a sentirse cómodos durante sus pruebas.

Aunque parezca que son totalmente libres de diseñar su menú, en realidad deben tener en cuenta algunas recomendaciones. Una de las más importantes es el aporte adecuado de carbohidratos (el principal combustible de los músculos) antes del entrenamiento.

En el caso de quienes realizan actividades que no provocan fatiga, el menú no suele tener requerimientos especiales de energía. Sin embargo, en ejercicios prolongados, como los de más de 60 minutos, los especialistas aconsejan una comida rica en carbohidratos.

Las cantidades necesarias son individuales. No obstante, los especialistas pueden recomendar entre 1 y 4 gramos de carbohidratos por kilogramo de peso corporal, de 1 a 4 horas antes de un ejercicio prolongado.

¿Por qué es importante hidratarse antes del ejercicio?

Las personas pueden deshidratarse mientras hacen ejercicio, ya que el cuerpo utiliza agua para realizar diferentes funciones:

  • Regular la temperatura corporal.
  • Transportar nutrientes a los músculos.
  • Eliminar desechos.
  • Lubricar articulaciones.
  • Mantener el equilibrio de electrolitos.

Por el contrario de lo que pueda pensarse, la sed no es un mecanismo que ayude a prevenir la deshidratación. En realidad, es un síntoma de la pérdida significativa de agua corporal. Por lo tanto, es importante hidratarse antes de sentir sed.

Las medidas de hidratación deben adaptarse a los requerimientos individuales. Sin embargo, una recomendación de los especialistas consiste en beber 5 a 7 mililitros de agua por kilogramo de peso 4 horas antes de una competencia como mínimo. A esto se suman las ingestas necesarias durante el ejercicio.

¿Qué hay de los suplementos pre entreno?

Los expertos coinciden en que los suplementos pre workout no sustituyen los efectos de la alimentación, hidratación, entrenamiento y descanso. No obstante, algunos de estos productos podrían tener cierto valor, dependiendo del tipo y la intensidad de la actividad física.

Como ejemplo pueden mencionarse la cafeína y el jugo de remolacha. Algunos estudios muestran que estas sustancias pueden estimular el rendimiento y la resistencia física si se toman antes de entrenar. Sin embargo, las dosis y presentaciones deben consultarse con un profesional.

¿Cómo planificar la rutina?

En cuestión de ejercicio, no hay una regla que aplique para todas las personas. Para obtener una rutina de pre entreno y ejercicio acorde a tus necesidades, consulta al médico y a otros especialistas. Recuerda que no hay prisa, aún quedan bastantes meses para cumplir tus propósitos. ¡No te desanimes!

Consulta al médico | Pre entreno | Blog | San Pablo Natural