La dieta de las princesas, la “whole 30”, la de las celebridades coreanas… En redes sociales se han viralizado un sinfín de dietas que prometen resultados rápidos y efectivos, pero ¿realmente son seguras? Descúbrelo.
¿Qué es y en qué consiste la dieta de las princesas?
La dieta de las princesas no es más que un régimen alimenticio con el que, supuestamente, es posible perder peso en muy poco tiempo. Ha llamado la atención de distintos nutriólogos, quienes aseguran que pone en riesgo la salud.
Este régimen excluye una gran cantidad de alimentos y considera que el ayuno de agua es un método para adelgazar. Incluso, plantea que hay días en los que sólo pueden comerse manzanas.
En específico, esta peligrosa dieta consiste en consumir únicamente 500 calorías diarias. Esto es sumamente nocivo, ya que el cuerpo necesita más que eso. La cantidad de calorías que requiere una persona depende de varios factores:
• Gasto de energía diario
• Peso
• Edad
• Estatura
• Sexo
• Actividad física
• Estado de salud
• Ocupación
*El cálculo debe ser individual y hecho por un especialista.
¿Las dietas para bajar de peso rápido son efectivas?
Las “dietas milagro” son planes de alimentación exageradamente reducidos en calorías. Si bien esto provoca bajar de peso, lo hace a expensas de la pérdida de la masa magra, no de la masa grasa.
Este tipo de dietas también…
- • Clasifican a los alimentos como “buenos” o “malos”.
- • Atribuyen propiedades falsas a ciertos alimentos o productos.
- • Están basadas en un único estudio, o bien, en investigaciones realizadas sin evidencia científica.
¿Cuáles son los riesgos de seguir “dietas milagro”?
En la mayoría de los casos, estas dietas no toman en cuenta la salud del paciente. Además, tienen la desventaja de que pueden causar un resultado contrario al esperado: el efecto rebote. Está comprobado que quienes terminan estas dietas pueden recuperar su peso en menos de tres meses.
Por si fuera poco, pueden ocasionar carencias nutricionales, que llevan a experimentar cansancio, caída del cabello o mareos. A la larga, pueden aumentar el riesgo cardiovascular y alterar la salud ósea, renal o hepática.
Las “dietas milagro” promueven ideas falsas en relación con la alimentación y generan conductas alimentarias de riesgo. Por ejemplo, pueden desencadenar trastornos alimentarios como anorexia, bulimia o atracones.
¿Cómo bajar de peso saludablemente?
Este proceso requiere la orientación de un profesional que ayude a integrar hábitos alimenticios sanos y equilibrados. Lo ideal es mantenerlos a largo plazo, no sólo por temporadas.
El ejercicio es otro elemento clave para lograr el control de peso. Al practicarlo, el cuerpo gasta más energía y quema el exceso de grasa almacenada.
La actividad física puede contribuir a prevenir enfermedades como obesidad, hipertensión, diabetes y algunos tipos de cáncer. Al mismo tiempo, ayuda a fortalecer huesos y músculos, así como a mejorar el estado de ánimo.
No es imposible, pero toma tiempo
Una dieta extrema, como la dieta de las princesas, no siempre favorece la salud de quien la realiza. A veces ocurre lo contrario: pone en peligro la vida.
Sí se puede perder peso de forma saludable, siendo pacientes y conscientes. ¿Quién mejor que un experto en el tema para hablarnos sobre ello? Escucha la siguiente entrevista y descubre:
- • ¿A qué se debe el efecto rebote de las dietas?
- • ¿Cuál es el impacto de la restricción alimentaria en la salud mental y emocional?
- • ¿Cómo mejorar la relación con la comida?