Muchas personas la incluyen en su plan nutricional y de ejercicio; sin embargo, no todos los cuerpos funcionan igual. Aunque hayas escuchado que da resultados, es importante que conozcas qué es y para qué sirve la proteína whey .
¿Qué es la proteína whey?
Proteína whey o whey protein es el término en inglés utilizado para llamar a la proteína de suero de leche. Ésta se obtiene a partir de la parte láctea líquida que se separa durante el proceso de producción de queso.
Dicha sustancia está compuesta por agua, lactosa, minerales y grasa. No obstante, destaca su elevada cantidad de proteínas en forma de aminoácidos de alto valor nutricional. Por tal motivo, se utiliza para fortificar alimentos y elaborar fórmulas infantiles y otros productos.
Actualmente, los suplementos de whey protein son usados por sus efectos en el ámbito deportivo. En este caso, su consumo debe complementar el entrenamiento y la alimentación, así como ajustarse a las necesidades individuales.
¿Para qué sirve la proteína whey en el deporte?
La proteína de suero de leche es rica en aminoácidos esenciales de cadena ramificada (BCAA). Estos incluyen la isoleucina, leucina y valina. Estos nutrientes están relacionados con el rendimiento deportivo, el estado de los músculos y otros aspectos de la salud.
El consumo estratégico de suplementos con BCAA aumenta los niveles sanguíneos de insulina, testosterona y hormona del crecimiento. Tal efecto en la actividad hormonal podría favorecer el aumento de la masa muscular con entrenamientos de fuerza.
Por otra parte, hay evidencia de que estos aminoácidos también podrían ayudar a mantener dichas ganancias. La razón es que reducen la pérdida de proteínas durante el ejercicio y mejoran la recuperación tras la actividad física intensa.
Además, existen otros posibles beneficios asociados al consumo adecuado de la proteína de suero de leche, tales como:
- • Podría aumentar la fuerza y el rendimiento de los entrenamientos.
- • Ayuda a producir sensación de saciedad, útil en el control de peso.
- • Puede estimular las defensas del sistema inmune.
- • Contribuye a acelerar la cicatrización de heridas en la piel.
- • Ayuda a prevenir la pérdida de tejido muscular en pacientes con ciertos padecimientos.
- • Podría reducir el riesgo de desarrollar algunas enfermedades, como la obesidad o los problemas cardiacos.
¿Existen diferentes tipos de whey protein?
Más allá de sus presentaciones saborizadas o adicionadas, hay tres tipos principales de proteína de suero de leche. Si te preguntas para qué sirve la proteína whey en cada caso, la respuesta podría estar en su composición particular.
1. Whey concentrate
Se trata de la proteína concentrada de suero de leche. Para su transformación, pasa por un proceso simple, por lo que conserva más sustancias provenientes del suero original. Además de tener entre 70% y 80% de proteínas, contiene carbohidratos, grasa, leche y minerales.
Según algunos expertos, los suplementos de este tipo se utilizan principalmente para desarrollar y mantener la masa muscular. Además, algunos productos son adicionados con diferentes vitaminas que pueden resultar útiles para el organismo.
2. Whey isolate
También se conoce como aislado de proteína de suero. A diferencia del concentrado, contiene una menor cantidad de grasas y carbohidratos. Por ello, esta variedad de proteína favorece la pérdida de peso y la ganancia muscular de manera simultánea.
3. Hydro Whey
Es la proteína hidrolizada de suero, la cual se obtiene al predigerir o “romper” parcialmente sus componentes. Gracias a este procedimiento, los aminoácidos se absorben fácilmente en el intestino. Por eso, además de favorecer la construcción de músculo, ayuda a recuperar las proteínas a corto plazo tras el ejercicio.
¿Tiene efectos secundarios o contraindicaciones?
Sí. Tomar whey protein en exceso o sin supervisión profesional no es recomendable para los expertos. Algunas reacciones asociadas a su consumo inadecuado o sin moderación son las siguientes:
- • Alergias.
- • Náuseas.
- • Vómitos.
- • Gases.
- • Dolor abdominal o de cabeza.
- • Pérdida de apetito.
- • Aumento de peso.
¿Cómo consumir batidos de proteínas de manera segura y efectiva?
Saber para qué sirve la proteína whey es sólo el primer paso para aprovechar sus propiedades. Consulta al médico para saber si es posible usarla y cómo podría complementar la actividad física y una dieta saludable. Pide ayuda a un especialista en nutrición y entrenamiento para alcanzar tus objetivos.
