La avena, el trigo y el arroz son los cereales más empleados en la cosmética. Con éstos pueden elaborarse productos como jabones y cremas que prometen mejorar la salud y el aspecto de la piel. Date una idea sobre estos productos conociendo para qué sirve el jabón de avena!
Éstos son los nutrientes de la avena
Este cereal destaca por su alto contenido de grasa vegetal, además de que posee:
Vitaminas: B1, B2, B3, B6, E y D. |
Minerales: magnesio, hierro, zinc, los cuales pueden ayudar a reestructurar la membrana celular. Igualmente contiene fósforo, sodio, potasio, cobre y selenio. |
¿Hay beneficios de la avena en la piel?
La avena no sólo es un alimento, sino que también puede ser ingrediente de productos para el cuidado de la piel. De hecho, se ha usado con este último fin de manera tradicional.
En la antigüedad, los egipcios, griegos y romanos usaban la avena para tratar distintos problemas cutáneos. Alrededor de la primera mitad del siglo XX, se empleaba para disminuir los efectos de la sarna y otras enfermedades.
Los expertos afirman que la avena tiene propiedades antioxidantes, calmantes, hidratantes, cicatrizantes y antiinflamatorias. De ahí que se aproveche para elaborar una gran variedad de productos para la piel.
¿Para qué sirve el jabón de avena?
Por sus propiedades, un jabón artesanal de avena puede contribuir a:
- • Eliminar células muertas.
- • Limpiar los poros y combatir las bacterias.
- • Estimular la oxigenación de los tejidos, lo que puede prevenir el envejecimiento prematuro de la piel.
- • Aliviar quemaduras y ronchas.
- • Hidratar la piel y disminuir la resequedad excesiva.
- • Tratar el acné y reducir la aparición de puntos negros. ¡Toma nota! En este caso es necesario buscar un jabón de avena para la cara.
Pueden ser muchos los beneficios del jabón de avena. Sin embargo, es importante asegurarse de que pueda usarse en todos los tipos de piel, particularmente en las sensibles.

Algunas presentaciones de jabones de avena incluyen miel de abeja en su formulación. Este ingrediente podría tener otros efectos positivos en la piel:
- • Aminorar la inflamación e irritación de los tejidos.
- • Evitar la aparición de arrugas prematuras.
- • Regular el pH cutáneo.
- • Proteger la piel de los nocivos rayos UV.
El camino hacia una piel de 10
Ahora sabes para qué sirve el jabón de avena. Recuerda que, como con cualquier otro producto que se aplica sobre la piel, hay que tener ciertas precauciones al usarlo. Consulta al dermatólogo para saber cómo introducirlo en tu rutina de skincare de manera segura.
