Si estás llevando tu acondicionamiento físico a otro nivel, seguramente ya escuchaste hablar sobre ella. Sin embargo, antes de probar un suplemento que la contenga, debes saber qué hace y para qué sirve la creatina.

La creatina es un compuesto natural que el cuerpo puede obtener de los alimentos o producir por sí solo. Casi toda la que tiene el organismo se encuentra en los músculos que están unidos a los huesos.
Como viste en la imagen, este compuesto es importante para que el cuerpo produzca y recupere la energía que gasta. Sin embargo, no se trata de cualquier tipo de energía: es aquella que usa para contraer los músculos.
Entonces, ¿para qué sirve la creatina?
Nuestro cuerpo usa este compuesto, principalmente, durante la actividad física. En esos momentos, puede ayudar a…
- • Aumentar la velocidad.
- • Mejorar el rendimiento en ejercicios de fuerza y tipo sprint (intensos y de corta duración).
- • Detener la acción de sustancias que causan fatiga muscular.
- • Optimizar la recuperación entre ejercicios.
- • Mejorar la adaptación al entrenamiento intenso.
¡Recarga la pila de tus músculos!
Si ya haces ejercicio, quizá te preguntas cómo tomar creatina. Lo primero que debes saber es que pequeñas cantidades de este compuesto son suficientes para mantener niveles elevados en tus músculos.
Para tener la creatina que necesitas, puedes incluir alimentos de origen animal en tu dieta, como la carne y los pescados. Además, existen suplementos que contienen un tipo específico de esta molécula: el monohidrato de creatina.
Entrena seguro con la ayuda del nutriólogo
No basta con que sepas para qué sirve la creatina si quieres cambiar tu dieta o usar un suplemento. También es importante que el especialista te diga en qué cantidad y cómo debes consumirla según tu nivel de entrenamiento. ¡Visítalo antes de volver a hacer ejercicio!
