Hay una gran cantidad de nutrientes indispensables para el organismo. En el caso de las mujeres, las cantidades que necesitan de cada uno cambian según las etapas de su desarrollo. En esta ocasión, infórmate sobre el omega 3 (beneficios para mujeres de acuerdo con su edad).
¿Es indispensable el omega 3?
Existen tres tipos de ácidos grasos omega 3: el alfa-linoleico, el eicosapentaenoico (EPA) y el docosahexaenoico (DHA). Estos ácidos no son producidos por el organismo humano. Sin embargo, pueden encontrarse en fuentes de origen animal o vegetal: verduras, pescados o aceites vegetales. En algunos casos, incluso pueden obtenerse de suplementos.
Al conocer su origen, quizá te preguntes sobre el omega 3 para qué sirve en el cuerpo humano. Estos ácidos grasos se distribuyen en la mayoría de las células, como las retinas, las neuronas y los espermatozoides.
Además, su consumo en la dieta o suplementos puede aportar energía para mantener las funciones del corazón. Este mismo efecto podría tener en los pulmones, los vasos sanguíneos, entre otros órganos.
Omega 3: beneficios para mujeres
Las recomendaciones de consumo de omega 3 pueden ser iguales en hombres y mujeres, pero varían según la edad. Los beneficios de tomar omega 3 para ellas dependen de las necesidades que tienen en algunas etapas de su desarrollo:
Menstruación
En aquellas mujeres que sufren dolores intensos antes o durante la menstruación, el omega 3 puede aliviar este síntoma. Sin embargo, es necesario que un especialista defina la dosis en cada caso.
Durante el embarazo
Al hablar de omega 3, beneficios para mujeres embarazadas y riesgos de su deficiencia durante la gestación, debe tenerse cuidado. Esto se debe a que la salud del bebé está de por medio.
Algunos estudios han confirmado que, durante el embarazo y la lactancia, los niveles de omega 3 bajan en el organismo. Esto puede traer como consecuencia preeclamsia, parto prematuro o depresión perinatal. Por esta razón, se recomienda consultar con un especialista la ingesta diaria de este nutriente.
Depresión posparto
Otro efecto de la falta de omega 3, en especial el ácido DHA, podría ser la depresión en la mamá. Sin embargo, aún hace falta información para confirmarlo. A pesar de ello, muchos especialistas recomiendan la suplementación de omega 3 después de dar a luz.
Menopausia
Durante esta etapa, el cuerpo de las mujeres puede variar su función termorreguladora, lo que ocasiona bochornos. Con ayuda de la suplementación de omega 3, esta situación podría mejorar y reducir la sensación de calor.
De igual manera, la salud de los huesos puede comprometerse en este periodo. No obstante, una ingesta de ácidos grasos puede favorecer su protección.
Hay algunos casos especiales
Los beneficios del omega 3 para mujeres no sólo se limitan a los periodos mencionados. Existen ciertas situaciones o condiciones en las que un solo un médico podría recomendar su uso:
- • Haber padecido una enfermedad coronaria.
- • Tener niveles altos de triglicéridos en la sangre.
- • Padecer trastornos mentales como la depresión.
- • Disminuir el riesgo de padecer enfermedad de Alzheimer.
- • Riesgo de desarrollar cáncer.
Omega 3, beneficios para mujeres que no puedes perderte
Es muy grande la variedad de alimentos de los que puede obtenerse. Sin embargo, en ocasiones podrían necesitarse suplementos, pero eso depende de la recomendación del nutriólogo. Resuelve tus dudas sobre el omega 3 (beneficios para mujeres en cada etapa de su vida).
