Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.

Blog | Alimentación natural

El gran secreto de los nutrientes que aportan los cereales


Los cereales son uno de los tres grupos alimenticios que se recomienda incluir en la dieta diaria. Conoce aquí los nutrientes que aportan los cereales y cuáles son los 5 más completos.

Actualizado el 12 de octubre de 2020
Lectura estimada 1.5 min

Son muchos los nutrientes que aportan los cereales al cuerpo. Sus propiedades y formas de preparación se han conocido desde hace miles de años. Por ello, se aprovechan en una gran variedad de recetas y se pueden encontrar en más de una presentación.

¿Cuáles son los nutrientes que aportan los cereales?

En promedio, cada 100 gramos de cereal aportan 350 kilocalorías, hasta 12 gramos de proteínas y prácticamente nada de grasa. También aportan proteínas, minerales, vitaminas, fibra y antioxidantes. Sin embargo, cada uno tiene características que los hacen especiales.

A continuación, te presentamos una lista con los cereales nutritivos que puedes incluir en tu dieta:

1. Trigo

Es el cereal más cultivado en el mundo y uno de los más completos. Contiene altos niveles de minerales, como potasio, fósforo, magnesio y zinc, así como tiamina, riboflavina y niacina1.

2. Arroz

Es una fuente de vitaminas B, sobre todo de tiamina. Su aporte de esta vitamina es tal que 500 gramos pueden cubrir el requerimiento diario para un hombre promedio. Sin embargo, esto sólo es posible cuando el arroz no está altamente refinado y pulido.

Maíz | Blog | San Pablo Natural

3. Maíz

Es el cereal que aporta más antioxidantes. Junto con el arroz, es ideal para personas que sufren de celiaquía porque no contiene gluten.

4. Avena

Se caracteriza por tener más proteína que el maíz, el arroz y el trigo: hasta 11.7 gramos por cada 100. Además, aporta grasa saludable en cantidades superiores al resto de los cereales.

5. Amaranto

Este cereal de origen mexicano es una excelente fuente de fibra y proteína de buena calidad. Esto se debe a que contiene aminoácidos como la lisina y la arginina1.

Incluye adecuadamente estos cereales en tu dieta | Blog | San Pablo Natural

Incluye adecuadamente estos cereales en tu dieta

Una ventaja de los cereales es que puedes aprovecharlos casi por completo. Mientras los que conocemos como integrales conservan el grano entero, otros pasan por un proceso de refinamiento para quitarles capas. Optar por una u otra de estas formas depende de tus requerimientos nutricionales y de tu estado de salud.

Ahora bien, aunque es mucho lo que aportan los cereales, tampoco pueden cubrir por sí solos las necesidades del organismo. Debes complementarlos con frutas y verduras, leguminosas y alimentos de origen animal.

Consulta al nutriólogo para saber más sobre los nutrientes que aportan los cereales y cómo puedes consumirlos diariamente. Con una dieta equilibrada obtendrás todos los nutrientes que necesita tu cuerpo.



1 Vitaminas B1, B2 y B3, respectivamente. Los aminoácidos son la base de las proteínas, las cuales puede sintetizar o no el cuerpo.