En los últimos años, ha incrementado el número de personas con enfermedades asociadas al consumo de azúcar. Por esa razón, se han buscado alternativas a los productos que puedan aumentar los niveles de glucosa. Una de ellas es la monk fruit.
¿Qué son los edulcorantes?
Son sustancias que pueden brindar un sabor dulce a los alimentos, pero no contienen la misma cantidad de calorías que el azúcar común. Se clasifican en:
Naturales
Dentro de este grupo se encuentran la estevia y la monk fruit. Los especialistas afirman que consumirlos con moderación puede formar parte de una dieta saludable. Incluso, son usados como auxiliares en el tratamiento de enfermedades como diabetes, obesidad y síndrome metabólico.
Artificiales
Sucralosa, aspartamo, sacarina y acesulfamo potásico son algunos de los más comunes. La sensibilidad al calor y contenido calórico de cada uno varían. Algunos son aptos para la mayoría de las personas, mientras que otros pueden no ser seguros para mujeres embarazadas.
Monk fruit: ¿qué es?
La Siraitia grosvenorii, también conocida como fruta del monje, es una planta nativa del sur de China. El edulcorante se obtiene de su jugo. Los mogrósidos, compuestos localizados en su pulpa, son los responsables de su dulzor.
Los endulzantes hechos con fruta del monje son 150 o 200 veces más dulces que el azúcar. Una pequeña cantidad es suficiente para lograr el mismo nivel de dulzor.
Fruto del monje: beneficios
Algunos de los efectos positivos que se han reportado de este edulcorante son:
1. No contiene calorías
Endulza los alimentos y las bebidas sin aportar calorías. Reducir el consumo de productos con alto índice calórico puede aminorar el riesgo de padecer obesidad y otras enfermedades crónicas.
2. Es seguro para las personas con diabetes
Quienes viven con este padecimiento deben controlar su consumo de azúcar para evitar complicaciones. Está comprobado que los edulcorantes de fruta del nonje no elevan los niveles de glucosa porque no contienen carbohidratos. ¡Ojo! Es necesario que los pacientes consulten al médico antes de agregarlo a su dieta.
3. Puede ayudar a mantener un peso saludable
Consumir alimentos y bebidas endulzadas con edulcorantes bajos en calorías puede favorecer el proceso de pérdida o control de peso.
4. No altera el sabor de los alimentos
A diferencia de la estevia, la monk fruit no es amarga. Pero esto puede variar en algunos casos. Hay alimentos elaborados con edulcorante de fruta del monje que pueden tener una apariencia, textura y sabor ligeramente distinto al usual.
5. No causa problemas intestinales
En comparación con otros edulcorantes sintéticos, éste no produce gases, inflamación o diarrea.

¿Cómo puede usarse la monk fruit?
Es posible encontrar el edulcorante en diversas presentaciones: polvo, extracto líquido y granulado. Las personas suelen añadirlo a bebidas como café, té, infusiones, licuados o zumos.
También pueden hornearse galletas y otros postres con éste, ya que tolera altas temperaturas. De igual forma, existen jugos, productos lácteos, dulces, harinas, botanas y condimentos que están endulzados con fruto del monje.
Disfruta del dulzor sin remordimientos
Aunque la monk fruit es una alternativa saludable al azúcar, no debe olvidarse la importancia de llevar una alimentación adecuada. Dale prioridad a la orientación del médico para saber cómo asegurar una ingesta suficiente de nutrientes.
