Seguramente has escuchado hablar sobre la acupuntura en alguna ocasión. Pero ¿sabes de dónde proviene? Este procedimiento forma parte de la medicina tradicional china. En vísperas del Año Nuevo chino, te invitamos a conocer más de ella.
¿Cuáles son los principios de la medicina tradicional china?
Este tipo de medicina se ha practicado desde hace muchos años. A diferencia de la medicina occidental, funciona a base de principios que tienen que ver con el espíritu y las energías.
La medicina tradicional china sostiene que las enfermedades son ocasionadas por un flujo inadecuado de la energía vital. Ésta es llamada qi o chi.
Para “curar” a una persona, se debe equilibrar esta energía a través del yin y el yang. Ambos se manifiestan físicamente mediante el frío y el calor, lo interno y lo externo, las deficiencias y los excesos. Para restaurar estas fuerzas, se usan varias técnicas o procedimientos.
¿Qué técnicas forman parte de la medicina china?
Con el fin de armonizar las energías en el cuerpo, se han desarrollado diversas técnicas además del uso de algunas hierbas. Algunas de éstas son:
1. Fitoterapia
Las hierbas son consideradas medicamentos en esta medicina alternativa. En China, se tiene registro del uso de más de 7,000 especies de plantas. Gracias a sus propiedades, muchas de éstas han sido utilizadas en otras partes del mundo.
2. Acupuntura
También forma parte de las prácticas médicas que se han adoptado en Occidente. Consiste en la estimulación de algunas zonas del cuerpo al insertar pequeñas agujas en la piel. Se ha comprobado una eficacia moderada cuando se aplica en casos de dolor, depresión, hipertensión, cáncer y otros padecimientos.
3. Meditación
La meditación en la cultura china es llamada Qi Gong. Su objetivo es que el cuerpo y la mente entren en un estado de calma y tranquilidad. De esta manera, es más fácil equilibrar la energía y combatir o “curar” enfermedades.
¿Es segura la práctica de la medicina tradicional china?
Aún falta información científica para avalar del todo el uso de hierbas, la acupuntura y la meditación. Sin embargo, estas técnicas pueden emplearse junto con otras para mejorar sus resultados. En el caso de la fitoterapia, debe asegurarse que las hierbas no contengan:
- • Metales pesados
- • Antibióticos o corticoides añadidos
- • Ingredientes activos perjudiciales para la salud
En el caso de la acupuntura, no se han reportado casos graves por negligencia. Sin embargo, sí pueden aparecer algunas molestias cuando no se lleva a cabo correctamente:
- • Infecciones
- • Hematomas
- • Parálisis en conexiones nerviosas
- • Afectaciones cardiacas
Conoce más de la medicina china en esta temporada
La medicina tradicional china ha ganado popularidad ya que se ha utilizado para tratar diferentes enfermedades. Lo ideal es consultar al médico y a un especialista en el tema antes de recurrir a cualquier tratamiento.
