No sólo es tierra sobre la cara. La mascarilla de arcilla es un producto cosmético que podría mantener la piel en buenas condiciones. Antes de entrar por completo en el tema, mira la siguiente infografía.

¿Por qué usar arcilla en la cara?
Los minerales que se encuentran en la arcilla son los responsables de sus beneficios para la piel. De hecho, su uso se ha extendido a tratamientos para el cabello. Entre las propiedades de sus componentes están:
- • Magnesio: ayuda a producir más colágeno y elastina de forma natural.
- • Calcio: contribuye a mantener un balance a nivel celular.
- • Zinc: es útil para el sistema inmune de la piel.
- • Potasio: puede mantener la hidratación de la piel.
¿Qué beneficios tiene usar una mascarilla de arcilla?
Si te preguntas para qué sirve la mascarilla de arcilla, debes saber que hay varios tipos con diferentes características. Dos de los más importantes son:
Arcilla roja
Esta arcilla para la cara tiene una capacidad de absorción débil y está indicada para pieles secas y sensibles. Se puede encontrar en cremas solares, ya que también protege contra los rayos UV.
Arcilla verde
Al contrario de la arcilla roja, ésta se recomienda para pieles grasas o mixtas debido a su capacidad de limpieza. Por eso puede usarse en una mascarilla para cerrar poros, combatir el acné y reducir el sebo. Incluso, es una opción para el cabello graso o brillante.
¿Cómo usarlas adecuadamente?
Algunas presentaciones de la mascarilla de arcilla, como la crema, pueden usarse de la siguiente manera:
Paso 1
Después de lavar la cara, aplicar una fina capa de arcilla, de preferencia con una brocha cosmética.
Paso 2
Dejar actuar por 10 minutos sobre la piel.
Paso 3
Retirar la capa con un paño húmedo y con agua.
Paso 4
Al terminar, puede aplicarse un tónico.
Precaución:
Evitar el contacto con los ojos. En caso de irritación, suspender su uso.
Antes de aplicar cualquier mascarilla de arcilla sobre tu cara, consulta al dermatólogo para saber más recomendaciones sobre su uso. ¡Cuida tu piel!
