La mantequilla ghee se produce y emplea desde hace mucho tiempo, específicamente en la India. A ésta se le atribuyen distintas propiedades que pueden ayudar a combatir ciertos padecimientos. ¡Averigua cuáles son!
¿Qué es la mantequilla ghee?
También conocida como mantequilla clarificada, es una grasa de origen animal que se obtiene de la leche de vaca. Es sometida a procesos para eliminar el agua, los azúcares y las proteínas, con lo que queda únicamente la grasa. Ésta es la principal diferencia entre ghee y mantequilla normal.
El ghee contiene ácidos grasos como el ácido linoleico conjugado (CLA), mirístico, palmítico, esteárico y butirato. Este producto se usa de forma tradicional en la medicina ayurveda, aunque últimamente su consumo se ha hecho popular mundialmente.
Beneficios del ghee
Se cree que este tipo de grasa tiene efectos positivos para la salud y el organismo:
1. Aporta gran variedad de nutrientes
Es fuente de vitaminas A, D, E y K, y proporciona una pequeña cantidad de vitamina B12. También contiene minerales como calcio, zinc, potasio y fósforo.
La mantequilla ghee empieza a hacer humo más tarde que la mantequilla convencional. Esto significa que, al cocinar con ella, no hay riesgo de perder nutrientes.
2. Está libre de lactosa
Puede ser una alternativa para las personas que tienen alguna alergia, intolerancia o sensibilidad a los lácteos. Esto se debe a que, al separar la leche de la grasa, se obtiene una mantequilla sin lactosa.
No obstante, debe tenerse cuidado. El producto final puede contener cantidades muy pequeñas de proteína de la leche. Esto podría poner en riesgo a quienes reaccionan negativamente a esa sustancia.
3. Puede ayudar a prevenir enfermedades
Contiene ácido linoleico conjugado, el cual posee propiedades antioxidantes y antiaterogénicas. Su consumo puede contribuir a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos, y a prevenir el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.
4. Podría proteger al sistema digestivo
El ghee también contiene ácido butirato, que influye en el equilibrio intestinal, así como en la protección de las mucosas. Los especialistas afirman que puede disminuir algunas molestias como la indigestión, el reflujo ácido o la gastritis.
Mantequilla ghee: ¿para qué sirve?
Después de conocer sus posibles beneficios, seguramente te interesa saber cómo se usa. Por fortuna, puede utilizarse en la cocina, ya sea para hornear, asar y saltear los alimentos.
¿Tiene desventajas?
En comparación con la mantequilla convencional y otros aceites vegetales, la mantequilla ghee puede ser más costosa. Además, tiene un sabor característico que suele ser un poco dulce. Esto a algunas personas puede gustarles, pero a otras parecerles desagradable, ya que puede cambiar el sabor de los alimentos.
¡Ojo! Al contener una gran cantidad de ácidos grasos, su consumo debe ser moderado. En exceso, éstos pueden ocasionar enfermedades cardiovasculares. De hecho, las personas que las padecen o que tienen obesidad deben consumirla con más cuidado y bajo supervisión especializada.
¿El complemento de una alimentación saludable?
Como viste, la mantequilla ghee tiene diversas propiedades. Si te interesa consumirla, sigue una dieta variada, equilibrada y completa que satisfaga tus necesidades nutricionales. Consulta al nutriólogo de forma periódica para saber más sobre cómo cuidar tu alimentación.
