Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Blog | Alimentación natural ¿El limón es fruta o verdura? ¡San Pablo te responde!

¿El limón es fruta o verdura? ¡San Pablo te responde!


Todos amamos el limón. Lo agregamos a las ensaladas, a las botanas, al agua… Pero ¿te has puesto a pensar en lo que puede hacer por tu salud? Hoy te compartiremos datos que seguro no sabías sobre él.

Actualizado el 25 de mayo de 2022
Lectura estimada 1.5 min

Quizá lo usas para darle sabor a tus comidas y bebidas, o incluso como una alternativa para tratar ciertos padecimientos. Aunque parezca que lo conoces bien, apostamos a que no sabes si el limón es una fruta o verdura. Conoce la respuesta a continuación.

¡No te confundas y resuelve tus dudas sobre el limón!

Es una fruta, específicamente un cítrico, como las naranjas, mandarinas y toronjas. Las frutas contienen semillas en su interior. Por otro lado, un vegetal puede ser la hoja, el tallo o la raíz de una planta.

El limón es fuente de vitamina C y tiene efecto antibacterial y antiviral. Por eso contribuye a reforzar el sistema inmunológico y prevenir enfermedades respiratorias.

Además, el zumo de esta fruta contiene antioxidantes. Éstos pueden disminuir el riesgo de padecer problemas cardiovasculares.

Este cítrico se usa como auxiliar para combatir problemas estomacales. Además de la indigestión, podría ser útil si tienes acidez, estreñimiento o inflamación.

Aunque se dice que hacerlo es efectivo para tratar o prevenir ciertos padecimientos, no existen estudios científicos que lo demuestren. Por otra parte, si buscas bajar de peso, te recomendamos acudir al médico para que te asesore en ese proceso.

Por su nivel de pH. Los limones contienen una gran cantidad de ácido cítrico, lo que ocasiona que ese nivel sea bajo, es decir, ácido.

A la hora de comprarlos, busca aquellos con estas características:

  • Más pesados (indican que están llenos de jugo).
  • Sin piel rugosa (pueden tener menor cantidad de pulpa).
  • Sin color oscuro o apagado (indica poca frescura).

Todo depende de la forma en que lo uses. Prueba estos tips:

  • Exprímelo justo antes de usarlo para evitar que se amargue.
  • Puedes dejarlos partidos en agua caliente durante media hora, para que estén más jugosos.
  • Si cuelas el jugo, usa un colador de plásticos, pues los de metal pueden cambiar su sabor.

Si quieres más consejos para aprovechar al máximo el limón en tu dieta, consulta al médico o al nutriólogo. El especialista te dirá cómo usarlo.