La jalea real se usa popularmente para estimular el apetito e incluso se cree que puede combatir el envejecimiento cutáneo. Aquí te explicamos qué es y cuáles son los beneficios de este producto de colmena.
¿Qué es la jalea real?
Es una sustancia cremosa de color blanco, olor penetrante y sabor ácido que elaboran las abejas obreras. Sirve para alimentar a las larvas en sus primeros días y a la reina toda su vida.
La jalea real está compuesta principalmente por agua y contiene proteínas y azúcares. También es rica en ácidos grasos, minerales y vitaminas, sobre todo del grupo B.
¿Para qué sirve la jalea real?
Una larva que se alimenta con esta jalea durante tres días puede vivir entre 40 y 50 días. Por otro lado, la reina llega a vivir hasta cinco años. Por eso, existe la creencia de que estimula el crecimiento.
También se le atribuyen los siguientes beneficios:
- 1.Estimula el apetito de personas con niveles bajos de energía, ya sea porque están enfermas o en recuperación.
- 2.Aporta energía y se considera útil en los casos de fatiga.
- 3.Protege contra ciertos gérmenes por su acción antibiótica.
- 4.Contribuye al mantenimiento del sistema cardiocirculatorio y digestivo.
- 5.Favorece la concentración y otros procesos cognitivos.
- 6.Se usa como auxiliar en tratamientos geriátricos (para personas mayores).
- 7.Tiene actividad regeneradora.
¿Funciona contra el envejecimiento de la piel?
Aunque no está demostrado su efecto, se añade jalea real a cosméticos para rejuvenecer la epidermis y combatir el envejecimiento. Esto se justifica por su contenido de vitamina B5 o ácido pantoténico.
Este producto también se usa en terapias antienvejecimiento porque se le atribuye un efecto estimulante del metabolismo. Sin embargo, esta función no está probada científicamente.
Resuelve tus dudas con el especialista
Hasta el momento no existen muchos estudios que comprueben las virtudes de la jalea real. Por esta razón, lo mejor que puedes hacer es consultar al médico antes de probar este alimento.
