Hoy en día es más común encontrar alternativas con ingredientes de origen natural para el cuidado de la piel. El jabón de arroz es una de ellas. ¿Cuáles son sus beneficios y de qué manera se elabora? Consulta al especialista y mira esta información.
¿Para qué sirve el jabón de arroz?
De acuerdo con algunos expertos, el jabón de arroz permite aprovechar las propiedades de este cereal para la piel. Los extractos del grano se relacionan con efectos dermatológicos como los siguientes:
- • Antioxidante: por su contenido de vitamina E, que aporta cierta protección contra los radicales libres.
- • Hidratante: por ser fuente de vitamina A o retinol, que regula varios procesos cutáneos.
- • Aclarante: atenúa y previene las manchas, y reduce la inflamación e irritación que producen los rayos UV.
- • Matificante: absorbe agua y sebo, por lo que difumina la luz y evita los brillos. Además, reduce el aspecto de los poros abiertos.
- • Tolerancia: los extractos de arroz podrían ser adecuados para pieles secas, sensibles, grasas, acneicas y maduras.
En resumen, son muchas las propiedades para la piel que se le atribuyen al arroz. No por nada es, junto con la avena y el trigo, de los granos más utilizados en fórmulas cosméticas.
Además de esto, los expertos destacan algunas características de los jabones artesanales. En este sentido, un jabón de arroz correctamente elaborado podría:
- • Contener sustancias que ayuden a mantener la piel hidratada.
- • Ser más suave, por no tener químicos añadidos que puedan irritar la piel o causarle otros daños.
- • Aportar aceites que contribuyan a nutrir el cutis.
¿De qué manera se elaboran los jabones de arroz?
Existen varios procedimientos para preparar jabones artesanales. En cualquier caso, es necesario seguir las recomendaciones de un especialista antes de utilizarlos. La siguiente receta puede dar una idea sobre cómo se producen:
Ingredientes:
- • Dos barras de jabón neutro.
- • Una taza de arroz.
- • Dos cucharadas de aceite de almendras.
Preparación:
- 1.Lavar el arroz y molerlo para obtener una especie de harina.
- 2.Rallar las barras de jabón y colocarlas en una olla.
- 3.Poner la olla a baño maría y mover hasta que el jabón se derrita.
- 4.Incorporar el arroz molido y el aceite de almendras.
- 5.Engrasar unos moldes de jabón.
- 6.Verter el líquido y dejar reposar al menos dos horas.
¿Qué tan seguro y eficaz es?
Aunque se han desarrollado algunos estudios, hay pocos expertos que corroboren los beneficios del jabón de arroz. Por eso, debes consultar a un médico si quieres un jabón de aclarante, hidratante o de cualquier otro tipo fabricado de manera artesanal.
