Además de una dieta balanceada, consumir alternativas nutricionales como la inulina de agave podría tener efectos en la salud. Si aún no conoces los beneficios de este producto, mira la siguiente infografía.

Inulina y probióticos: mejor juntos
Los probióticos son un grupo de microorganismos que se alojan en los intestinos y están presentes en alimentos y suplementos. Actualmente se usan para tratar la diarrea o el estreñimiento y mantener la salud del hígado y el intestino.
Algunos estudios comprobaron la relación que hay entre inulina y probióticos. En específico, se sabe que la inulina de agave contribuye al crecimiento de estas bacterias benéficas para el organismo. ¿Cuál es la razón?
Este compuesto del agave es considerado un prebiótico. Los prebióticos son componentes de los alimentos que estimulan la actividad o el aumento de los probióticos. En otras palabras, son como la comida de los microorganismos “buenos”.
Inulina de agave: ¿para qué sirve?
Al ayudar a los probióticos a crecer y hacer su trabajo, este compuesto podría estimular otras funciones:
- • Mejorar la absorción de calcio y magnesio en los huesos.
- • Regular los niveles de glucosa, colesterol y triglicéridos en la sangre.
De la misma forma, por su contenido de fibra dietética podría reducir la inflamación del intestino grueso. Incluso, su consumo está relacionado con una disminución del riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y cáncer de colon.
¿Cómo se consume la inulina?
Es posible encontrar presentaciones en polvo que, al ser solubles y tener sabor neutro, pueden mezclarse con muchos alimentos:
Helado |
Yogur |
Leche |
---|---|---|
Bebidas de chocolate |
Pasteles |
Galletas |
Cereales |
Café |
Salas y aderezos |
Al combinarla con otros prebióticos y con probióticos puede aumentar su efectividad. A pesar de esto, sólo el especialista debe recomendarte qué cantidad usar y cómo comerla.
Antes de consumirla, visita al médico
La inulina de agave es una opción de origen natural a tu alcance. Sin embargo, consulta al médico para tener más información sobre ella y aprovechar mejor sus propiedades. Recuerda hacer ejercicio y llevar una dieta balanceada para mantener tu salud.
