Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.

Blog | Padecimientos¿Cuáles son los ingredientes de las gomitas para dormir?

¿Cuáles son los ingredientes de las gomitas para dormir?


Los suplementos alimenticios que ayudan a dormir están hechos con mezclas de ingredientes que tienen efectos relajantes. Sin embargo, su consumo debe estar supervisado por un especialista.

Actualizado el 05 de julio de 2023
Lectura estimada 5 min

Seguramente has visto alguna vez gomitas para dormir. Pero, ¿sabes si son efectivas? Aquí te compartimos los beneficios de sus ingredientes. Antes de consumirlas, pregunta al médico si son adecuadas para ti.

¿Por qué es necesario tener un sueño adecuado?

Se sabe que todas las personas adultas necesitan dormir al menos 7 horas diarias. Como la calidad del descanso también debe tomarse en cuenta, es importante establecer horarios definidos para conseguirlo. Aun así, no todas las personas logran tener un sueño reparador.

Dormir lo suficiente y bien no sólo ayuda a sentirse descansado, sino también a prevenir algunas enfermedades. Esto lo logra contribuyendo a mantener un peso saludable y a reducir la incidencia de diabetes y enfermedades cardiovasculares.

Este hábito también permite pensar con más claridad durante el día y realizar actividades de manera eficiente. Así, pueden evitarse accidentes de tránsito o en situaciones donde las personas se encuentran somnolientas.

¿Qué puede perturbar el descanso al dormir?

No dormir de manera adecuada puede ser señal de malos hábitos o de que se padecen molestias físicas o mentales:

  • Estrés o ansiedad.
  • Acidez estomacal o asma.
  • Abuso de cafeína.
  • Consumo de alcohol, algunos medicamentos o drogas.
  • Trastornos del sueño más complejos.

Los trastornos del sueño deben ser diagnosticados por un especialista. A pesar de esto, existen algunas señales de que quizá estén presentes:

  • Dificultad para mantenerse despierto durante el día.
  • Sentirse cansado después de dormir.
  • Roncar.
  • Pausar la respiración al dormir.
  • Tener dificultad para mover el cuerpo al despertar.

¿Qué contienen las gomitas para dormir?

El tratamiento de los trastornos del sueño depende del diagnóstico y las indicaciones del médico. En algunos casos, éste podría sugerir el uso de suplementos como auxiliares. Un ejemplo son las gomitas para dormir.

Las gomitas para el sueño son un tipo de suplemento que puede facilitar el descanso en quienes las toman. Esto se debe a los efectos de sus ingredientes, los cuales poseen propiedades para relajar al cuerpo. Algunas presentaciones pueden contener:

1. L-teanina

Puede encontrarse de manera natural en el té negro y verde. Aunque no está presente en el organismo humano, su consumo puede traer algunos beneficios para la salud.

Por ejemplo, su consumo se ha relacionado con cambios en el estado de ánimo de las personas. La razón es que tiene la capacidad de actuar a nivel cerebral. Los principales cambios que puede propiciar son:

  • Podría mejorar la concentración.
  • Ayudar a facilitar el sueño.
  • Contribuir a fortalecer el sistema inmune.
  • Regular la presión arterial.

Algunos de estos beneficios requieren de más estudios para ser confirmados. A pesar de ello, la L-teanina es considerada un compuesto seguro para la salud.

2. Magnesio

El magnesio puede ayudar al cuerpo a regular una gran cantidad de funciones. Éstas van desde fortalecer los músculos hasta mejorar la actividad del sistema nervioso, lo que facilitaría el sueño. Además, puede servir para controlar los niveles de azúcar en la sangre, al igual que la presión sanguínea.

La deficiencia de magnesio en el cuerpo puede ocasionar diferentes problemas de salud. Ésta puede manifestarse con falta de apetito, náuseas, vómitos y fatiga. También puede provocar calambres musculares, convulsiones y anomalías en el ritmo cardiaco.

Por ello, usar un suplemento podría ser necesario sólo cuando un médico o nutriólogo lo indique. Además es importante realizar cambios en la dieta y en algunos hábitos.

3. Inulina de agave

Contiene fibra dietética, que tiene la capacidad de disminuir las grasas en el cuerpo y la glucosa en sangre. También puede regular las funciones de la microbiota intestinal y tener un efecto laxante. Por ello, podría reducir las molestias intestinales que se experimentan al dormir.

Otro de los beneficios de este ingrediente es que tiene un aporte calórico muy bajo. De esta manera, puede ser consumido por muchas personas, incluidas las que padecen diabetes y otras enfermedades.

4. Pectina hidratada

La pectina es una fibra de origen vegetal que, al mezclarla con agua, puede formar geles. Está presente en las frutas y verduras y se utiliza para fabricar suplementos y algunos alimentos.

Al consumirla, tiene un efecto reductor del colesterol “malo” al estimular la actividad intestinal. Además, se ha reportado que mejora y regula algunos problemas gastrointestinales, como la diarrea y el estreñimiento.

Al igual que la inulina, es baja en calorías, por lo que puede aportar energía y aumentar la saciedad. Incluso, se ha comprobado que puede reducir la presión arterial.

5. Ácido cítrico

Este compuesto puede encontrarse en las frutas cítricas o en algunas especies de hongos. Se ha utilizado en la industria alimentaria gracias a su baja toxicidad y propiedades antioxidantes. Por ello, es un ingrediente seguro de las gomitas para dormir.

Es aprovechado para darle sabor a los alimentos, además de que tiene propiedades anticoagulantes en la sangre. De igual manera, sus propiedades antioxidantes son útiles para evitar algunas enfermedades.

Cera de carnaúba

Las gomitas para dormir también pueden contener cierto porcentaje de esta cera. Se utiliza como un antifúngico y antibacteriano en algunos alimentos, así como un compuesto para disminuir su deshidratación.

Por ejemplo, se emplea para encerar manzanas, cítricos, pepinos, entre otros frutos y vegetales. Su consumo es seguro gracias a sus propiedades antioxidantes.

¿Consumir gomitas para dormir tiene algún riesgo?

La mayoría de los ingredientes que las componen son catalogados como seguros. Pero, al tratarse de suplementos, las dosis y formas de consumirlos requieren supervisión médica. De igual manera, existen algunos ingredientes que no se recomienda tomar en exceso.

Por ejemplo, las gomitas de melatonina han sido señaladas por contener una cantidad inadecuada de esta hormona. A largo plazo, esto podría ocasionar daños en la salud. También se ha encontrado en ciertos productos un porcentaje de aceite de cannabidiol, compuesto que también requiere observación profesional.

Los expertos no recomiendan el consumo de gomitas para dormir en niños. La sobredosis de nutrientes puede ocasionarles molestias o problemas agudos de salud.

En caso de sospecha de sobredosis, debe consultarse de emergencia al médico.

Las gomitas podrían ser una opción

Las causas de un mal sueño pueden ser variadas, por lo que antes de consumir gomitas para dormir debes visitar al médico. Llevar una dieta balanceada y realizar ejercicio con regularidad también podría ayudar a tener un mejor descanso.

Visita al médico | Gomitas para dormir | Blog | San Pablo Natural