¿Creerías que esta pequeña semilla ayuda a fijar y moldear el cabello? ¡Eso es posible! El gel de linaza es una alternativa que encontrarás en algunos productos cosméticos o que incluso puedes elaborar en casa. Conoce sus beneficios a continuación.
¿Por qué la linaza sirve para preparar gel?
Entre los nutrientes que contiene la linaza hay distintos tipos de fibra; uno de ellos se llama mucílago. Éste adquiere tanto una consistencia viscosa como las cualidades de un gel cuando se mezcla la semilla con agua.
El gel de linaza es una alternativa económica y de origen natural, además de que es sencillo obtenerlo. Las propiedades de la semilla son variadas y sus aplicaciones van de lo terapéutico a lo cosmético.
¿Qué beneficios para el cabello tiene el gel de linaza?
Gracias a sus vitaminas, ácidos grasos y otros nutrientes podría favorecer la salud del cabello. Entre sus beneficios están:
1. Contribuye a regenerar el cabello
Por su contenido de vitamina E, podría reparar los daños capilares. También se piensa que puede prevenir la pérdida de humedad, volumen y densidad de cabello por el envejecimiento prematuro.
2. Favorece el crecimiento natural
El uso de este producto se relaciona con el fortalecimiento del cabello ya que es fuente de omega 3. Específicamente, se cree que refuerza los folículos pilosos y ayuda a que el pelo crezca sin roturas.
3. Mejora la hidratación
Se piensa que la vitamina B que contiene es la responsable de que aporte más brillo e hidratación al cabello. Gracias a esto podría lucir más fuerte y saludable.
¡Manos a la obra!
Aunque puedes encontrar presentaciones comerciales, es posible preparar el gel de linaza para el cabello en casa. ¡Toma nota!

Si no es linaza, que no te tomen el pelo
Aprovecha los beneficios que el gel de linaza tiene para el cabello. Consulta al dermatólogo antes de usar este producto, no importa si lo consigues en la farmacia o lo haces en casa.
