Podríamos decir que los snacks se han vuelto parte de nuestra alimentación diaria y han sido objeto de muchos estudios sobre qué tan buenos son, si ayudan a organizar la alimentación o si solo sirven para “engañar” al estómago. Lee nuestra nota y aprende más.
¿Es sano comer entre comidas?
Snacks, aperitivos, botanas o colaciones, todas conllevan la misma pregunta: ¿qué tan sano es consumirlos entre comidas? Antes de hacernos esta pregunta, hay algo que se debe aclarar: la frecuencia de ingesta de alimentos depende de cada persona y de las actividades que esta realiza. De igual manera, se suele recomendar que existan tres comidas principales a lo largo del día, que son el desayuno, el almuerzo y la cena.
Ahora bien, vamos a la pregunta principal, ¿es sano comer entre comidas?
Por lo general, se recomienda incluir un snack si hay períodos de más de cuatro horas sin una comida principal, para evitar la hipoglucemia, que ocurre cuando los niveles de azúcar en sangre disminuyen y afectan el rendimiento físico e intelectual.
Además, al incorporar botanas entre comidas, se puede prevenir la sensación de "hambre voraz" antes de la siguiente comida, lo que ayudará a evitar comer en exceso al llegar a la mesa.
Botanas caseras saludables
Como ya explicamos, si se distribuyen los alimentos a lo largo del día, se puede llegar a evitar el picoteo excesivo o sin aportes alimenticios verdaderos, por lo que es una buena idea tener una lista de botanas caseras saludables que te acompañen en esos momentos donde quieres darte "ese gustito":
¿Ya sabes qué snacks saludables para la oficina vas a llevar?
Snacks saludables para niños
Si hay menores en tu casa, probablemente escuchaste la frase "tengo hambre" un millón de veces (y contando). Los niños tienen debilidad por las cosas dulces, sin embargo, las mismas botanas saludables que comes tú pueden ser igual de útiles a la hora de calmar el hambre de los más pequeños.
Una de las recomendaciones que más se suele hacer es jugar con los niños para que coman "un arco iris de colores". Esta estrategia se basa en servirles frutas y hortalizas de todos los colores y tamaños que ellos encuentren divertidos y que, al mismo tiempo, les aportan minerales y proteínas. En la misma línea de alimentos, se pueden usar las mismas verduras y frutas para hacer licuados o agregar hielo y leche para hacer batidos frescos para el verano.
No es recomendable que ingieran colaciones altas en azúcar y grasas, como dulces, alfajores, chocolates, cereales, barquillos, obleas, etc., ya que solo generarán una sensación de placer y saciedad de muy poca duración y harán que quieran más de esos alimentos.
¿Existen snacks que no engordan?
Aunque es fácil caer en la tentación de opciones rápidas como galletas o papas fritas, existen snacks saludables que pueden mantenerte saciado y lleno de energía a lo largo del día. Sin embargo, es importante recordar que cualquier alimento en exceso puede contribuir al aumento de peso, por lo que la clave está en elegir colaciones nutritivas y consumirlas en las cantidades adecuadas. Ya sea que estés en la oficina o realizando cualquier otra actividad, es fundamental consultar a un especialista para diseñar un plan de snacks que no solo se adapten a tu estilo de vida, sino que también te aporten los nutrientes, vitaminas y minerales necesarios. Así podrás llegar a cada comida principal con el apetito justo y disfrutar sin culpa.
Antes de realizar cualquier cambio en tu alimentación y/o comenzar a realizar actividad física, es necesario visitar a un profesional de la salud. Consulta a un especialista. La realización de las actividades aquí mostradas es responsabilidad del consumidor.
Consulta a tu médico.